
Horóscopo del martes 21 de noviembre: signo por signo, así será tu día hoy
Como todos los días, te dejamos un repaso por el designio de los astros para esta jornada post feriado
ACTUALIDAD21/11/2023

Después de un feriado post electoral, volvemos a la rutina en medio de una jornada en la que el viento irá disminuyendo a lo largo del día. Con la intención de afrontar este martes de la mejor manera posible, te acercamos el horóscopo, para que estés al tanto de todo lo que se viene.
Aries (21 de marzo al 20 de abril): No sientan que ponen en riesgo su seguridad económica al recibir otras ofertas de trabajo. Confíen en sus capacidades y decidan tranquilos. Amor que acompaña. Momento de color: oro.
Tauro (21 de abril al 21 de mayo): Las cuestiones personales hoy debieran estar alejadas de sus pensamientos al momento de entrevistas, gestiones importantes o acciones laborales. Tranquilidad y concentración. Momento de color: madera.
Géminis (22 de mayo al 20 de junio): A veces es mejor ceder aún sabiendo que se tiene razón y tener una actitud condescendiente con quienes todavía tienen que aprender a escuchar. Valentía. Momento de color: azul puro.
Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Cancerianos no posterguen ocuparse de esas cosas que les cuesta realizar. Hace bien cuando afrontamos obstáculos que parecían difíciles. Pasan el día con suerte. Momento de color: fucsia.
Leo (23 de julio al 21 de agosto): Las suposiciones no siempre son acertadas, no se guíen por rencores sino por la experiencia puntual de las situaciones. Emociones equilibradas para este día. Sorpresa. Momento de color: durazno.
Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre): Conveniencia en el plano financiero, aprovechen y piensen la mejor opción. Iluminación. Los afectos con algunas contrariedades, aprender a escuchar es la opción. Momento de color: lima.
Libra (22 de septiembre al 22 de octubre): Compás de espera ante la falta de respuestas. Sepan esperar con optimismo y las cosas llegan sin dificultad. Revelación y testimonio que los sorprenderá. Momento de color: rosa suave.
Escorpio (23 de octubre al 22 de noviembre): No sientan las cosas como si fueran huracanes. Cambiar la mirada en pos de tener equilibrio emocional. Obtienen reconocimientos que los alegrarán. Momento de color: amatista.
Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre): Día para reconciliarse con personas por las que sienten pena de estar distanciados. Conciliar es sublime. Hay novedades en las familias que les darán mucha alegría. Momento de color: oro.
Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero): Organicen su día para poder terminar trámites atrasados que saldrán bien. Llega a ustedes una explicación que los reconfortará. Amor pleno y con proyectos. Momento de color: canela.
Acuario (21 de enero al 18 de febrero): Verán mejoría en las relaciones afectivas. Parejas nuevas con buena proyección. Buen momento para comenzar actividad física, por lo menos, caminen. Momento de color: aguamarina.
Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Piscianos excelente día en el plano de las actividades. Comienzos exitosos y con buena mirada hacia el futuro. En los afectos hay mejoría y ansias de estar bien. Momento de color: frutilla.


Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El ajuste de Milei llega al Chaco y provoca una pueblada en Villa Rio Bermejito
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.