
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Organizaciones sociales del Frente Piquetero se preparan para un acampe contundente que tendrá su epicentro en el monumento San Martín
ACTUALIDAD21/11/2023
Neuquén Noticias
Piqueteros se preparan para un plan de lucha que iniciará tras el feriado del lunes, por tiempo indeterminado. Se organizan para resistir en un acampe multitudinario hasta que las autoridades de Gobierno cumplan con los compromisos pactados "como mínimo".
Luis Ramírez, uno de los referentes del Polo Obrero, aseguró que se reunirán el martes a las 9 en el monumento San Martín y agregó: "Convocamos a un acampe por tiempo indeterminado en todo el microcentro neuquino". Solicitó de manera urgente una reunión con el Gobierno y adelantó que "si tenemos que llevar a cabo medidas de fuerza el 10 de diciembre lo vamos a hacer".
Así, retomarán el plan de lucha que tuvo su pausa la semana pasada cuando recibieron el compromiso de pago de los programas provinciales para desocupados, alquileres, situaciones de calle y violencia de género. También la entrega de todos los alimentos pactados para merenderos y comedores.
"Es la misma de siempre. El gobierno provincial hace caso omiso a los compromisos. Si entrega carne un día, no entrega verdura. Es una constante. Hay muchos compañeros que trabajan en los comedores y merenderos que venían cobrando regularmente por el servicio que realizan y no se les efectivizó el pago. El abono de todos los beneficios fue parcial, representa un 10%, y ya viene con un retraso de 16 días a mes vencido. Tampoco se cumplió con la reunión pactada para reunirnos con el gobierno saliente y el que sale a fin de aunar criterios", expresó el militante social.

Enfatizó, además, que el reclamo de los beneficios no pasa solo por el traspaso de un gobierno que "se está yendo con la cola entre las patas porque tuvo estafas y un mal uso de beneficios sociales que deberían ser para la población". Advirtió que "ahora nadie se quiere hacer cargo de lo que corresponde para Desarrollo Social y hay un vacío absoluto".
Mientras tanto, las organizaciones observan que el gobierno de Omar Gutiérrez volvió a endeudarse con entidades internacionales pero "esa plata no se está viendo en ningún lado".
"Todo el tiempo dicen que tenemos récord en las producciones de gas y petróleo pero esa ganancia no llega a la sociedad. Parece que la juntan en pala y se la están llevando", consideró Ramírez, quien sumó que solicitaron una reunión urgente con el gobierno de Rolando Figueroa. "Nos estamos preparando porque esto es fraude, acá solo cambian las figuras, es el mismo MPN que tiene las mismas políticas", concluyó.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres