
Acampe masivo y por tiempo indeterminado en el centro de Neuquén
Organizaciones sociales del Frente Piquetero se preparan para un acampe contundente que tendrá su epicentro en el monumento San Martín
ACTUALIDAD21/11/2023
Neuquén Noticias
Piqueteros se preparan para un plan de lucha que iniciará tras el feriado del lunes, por tiempo indeterminado. Se organizan para resistir en un acampe multitudinario hasta que las autoridades de Gobierno cumplan con los compromisos pactados "como mínimo".
Luis Ramírez, uno de los referentes del Polo Obrero, aseguró que se reunirán el martes a las 9 en el monumento San Martín y agregó: "Convocamos a un acampe por tiempo indeterminado en todo el microcentro neuquino". Solicitó de manera urgente una reunión con el Gobierno y adelantó que "si tenemos que llevar a cabo medidas de fuerza el 10 de diciembre lo vamos a hacer".
Así, retomarán el plan de lucha que tuvo su pausa la semana pasada cuando recibieron el compromiso de pago de los programas provinciales para desocupados, alquileres, situaciones de calle y violencia de género. También la entrega de todos los alimentos pactados para merenderos y comedores.
"Es la misma de siempre. El gobierno provincial hace caso omiso a los compromisos. Si entrega carne un día, no entrega verdura. Es una constante. Hay muchos compañeros que trabajan en los comedores y merenderos que venían cobrando regularmente por el servicio que realizan y no se les efectivizó el pago. El abono de todos los beneficios fue parcial, representa un 10%, y ya viene con un retraso de 16 días a mes vencido. Tampoco se cumplió con la reunión pactada para reunirnos con el gobierno saliente y el que sale a fin de aunar criterios", expresó el militante social.

Enfatizó, además, que el reclamo de los beneficios no pasa solo por el traspaso de un gobierno que "se está yendo con la cola entre las patas porque tuvo estafas y un mal uso de beneficios sociales que deberían ser para la población". Advirtió que "ahora nadie se quiere hacer cargo de lo que corresponde para Desarrollo Social y hay un vacío absoluto".
Mientras tanto, las organizaciones observan que el gobierno de Omar Gutiérrez volvió a endeudarse con entidades internacionales pero "esa plata no se está viendo en ningún lado".
"Todo el tiempo dicen que tenemos récord en las producciones de gas y petróleo pero esa ganancia no llega a la sociedad. Parece que la juntan en pala y se la están llevando", consideró Ramírez, quien sumó que solicitaron una reunión urgente con el gobierno de Rolando Figueroa. "Nos estamos preparando porque esto es fraude, acá solo cambian las figuras, es el mismo MPN que tiene las mismas políticas", concluyó.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



