
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La ampliación del horario escolar brinda más oportunidades para la continuidad de los proyectos institucionales y fortalece las escuelas de Jornada Completa
REGIONALES17/11/2023
Neuquén Noticias
En sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), del Ministerio de Gobierno y Educación, se aprobaron por unanimidad, las resoluciones para la transformación de 49 cargos de maestras y maestros especiales de música, plástica, educación física y de jornada completa, propuestas en mesa de negociación salarial.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo: “Este logro forma parte de la planificación que estamos dejando para el inicio del ciclo lectivo 2024, representa más horas de clases, y más tiempo para que cada docente desarrolle su propuesta pedagógica, buscando fortalecer educación de calidad”.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló: “Estas resoluciones establecen que aquellos maestros y maestras especiales que tenían cargos de 20 horas semanales, ahora tengan 35, tal lo comprometido en mesa de negociación salarial, y es un hecho político pedagógico que nace gracias a la articulación entre el equipo pedagógico del CPE y el sindicato ATEN, con un trabajo en territorio llevado adelante con equipos supervisivos y directivos”.
En este sentido la funcionaria expresó: “Esta transformación de cargos va de la mano con las decisiones de política educativa que hemos tomado con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, de ampliar la jornada escolar en 36 escuelas primarias. Como propuesta, permitirá que los maestros y maestras especiales puedan acompañar los proyectos pedagógicos en esta ampliación de la jornada escolar, con más oportunidades para las trayectorias socioeducativas”.
Las resoluciones contemplan los cargos de 31 maestros y maestras especiales de música y plástica; 4 cargos de maestros y maestras especiales de jornada completa; y 14 cargos de maestros y maestras especiales de educación física; todos ellos pertenecientes a escuelas primarias de jornada completa con albergue.
Más oportunidades en ampliación del tiempo escolar:
Desde el CPE detallaron que se aprobó la transformación de 31 cargos MEP (Maestro/a Especial Plástica) y MEM (Maestro/a Especial Música), de escuela común de la disciplina música y educación visual y plástica, en Escuelas Primarias Albergues de los Distritos Escolares II, III, IV, V, VI, VII, IX, XI, XII, XIV: escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 11, Nº 51, Nº 57, Nº 70, Nº 75, Nº 79, Nº 83, Nº 116, Nº 127, Nº 144, Nº 173, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331; implicando una mayor carga horaria, por lo que, aquellos correspondientes a 10 horas reloj pasarán a 20, y los de 20 horas reloj pasarán a una carga horaria de 35.
Además, detallaron la aprobación de la transformación de 14 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de Educación Física pertenecientes a los Distritos Escolares II, III, V, VI, VII, IX, XI, XII y XIV, que tendrán ahora una carga horaria de 35 horas; de las escuelas primarias albergues con jornada completa Nº 11, Nº 57, Nº 83, Nº 116, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331.
Asimismo, se aprobó la transformación de 4 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de la disciplina Técnicas Agroecológicas y Actividades Prácticas de los Distritos escolares III y V, de las escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 79, Nº 127, Nº 210 y Nº 217, pasando a una carga horaria de 35 horas reloj.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones