Suman horas de clases en escuelas primarias albergue

La ampliación del horario escolar brinda más oportunidades para la continuidad de los proyectos institucionales y fortalece las escuelas de Jornada Completa

REGIONALES17/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CPE

En sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), del Ministerio de Gobierno y Educación, se aprobaron por unanimidad, las resoluciones para la transformación de 49 cargos de maestras y maestros especiales de música, plástica, educación física y de jornada completa, propuestas en mesa de negociación salarial.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo: “Este logro forma parte de la planificación que estamos dejando para el inicio del ciclo lectivo 2024, representa más horas de clases, y más tiempo para que cada docente desarrolle su propuesta pedagógica, buscando fortalecer educación de calidad”.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló: “Estas resoluciones establecen que aquellos maestros y maestras especiales que tenían cargos de 20 horas semanales, ahora tengan 35, tal lo comprometido en mesa de negociación salarial, y es un hecho político pedagógico que nace gracias a la articulación entre el equipo pedagógico del CPE y el sindicato ATEN, con un trabajo en territorio llevado adelante con equipos supervisivos y directivos”.

En este sentido la funcionaria expresó: “Esta transformación de cargos va de la mano con las decisiones de política educativa que hemos tomado con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, de ampliar la jornada escolar en 36 escuelas primarias. Como propuesta, permitirá que los maestros y maestras especiales puedan acompañar los proyectos pedagógicos en esta ampliación de la jornada escolar, con más oportunidades para las trayectorias socioeducativas”.

Las resoluciones contemplan los cargos de 31 maestros y maestras especiales de música y plástica; 4 cargos de maestros y maestras especiales de jornada completa; y 14 cargos de maestros y maestras especiales de educación física; todos ellos pertenecientes a escuelas primarias de jornada completa con albergue.

 Más oportunidades en ampliación del tiempo escolar:

Desde el CPE detallaron que se aprobó la transformación de 31 cargos MEP (Maestro/a Especial Plástica) y MEM (Maestro/a Especial Música), de escuela común de la disciplina música y educación visual y plástica, en Escuelas Primarias Albergues de los Distritos Escolares II, III, IV, V, VI, VII, IX, XI, XII, XIV: escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 11, Nº 51, Nº 57, Nº 70, Nº 75, Nº 79, Nº 83, Nº 116, Nº 127, Nº 144, Nº 173, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331; implicando una mayor carga horaria, por lo que, aquellos correspondientes a 10 horas reloj pasarán a 20, y los de 20 horas reloj pasarán a una carga horaria de 35.

Además, detallaron la aprobación de la transformación de 14 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de Educación Física pertenecientes a los Distritos Escolares II, III, V, VI, VII, IX, XI, XII y XIV, que tendrán ahora una carga horaria de 35 horas; de las escuelas primarias albergues con jornada completa Nº 11, Nº 57, Nº 83, Nº 116, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331.

Asimismo, se aprobó la transformación de 4 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de la disciplina Técnicas Agroecológicas y Actividades Prácticas de los Distritos escolares III y V, de las escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 79, Nº 127, Nº 210 y Nº 217, pasando a una carga horaria de 35 horas reloj.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.