
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La ampliación del horario escolar brinda más oportunidades para la continuidad de los proyectos institucionales y fortalece las escuelas de Jornada Completa
REGIONALES17/11/2023En sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), del Ministerio de Gobierno y Educación, se aprobaron por unanimidad, las resoluciones para la transformación de 49 cargos de maestras y maestros especiales de música, plástica, educación física y de jornada completa, propuestas en mesa de negociación salarial.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo: “Este logro forma parte de la planificación que estamos dejando para el inicio del ciclo lectivo 2024, representa más horas de clases, y más tiempo para que cada docente desarrolle su propuesta pedagógica, buscando fortalecer educación de calidad”.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló: “Estas resoluciones establecen que aquellos maestros y maestras especiales que tenían cargos de 20 horas semanales, ahora tengan 35, tal lo comprometido en mesa de negociación salarial, y es un hecho político pedagógico que nace gracias a la articulación entre el equipo pedagógico del CPE y el sindicato ATEN, con un trabajo en territorio llevado adelante con equipos supervisivos y directivos”.
En este sentido la funcionaria expresó: “Esta transformación de cargos va de la mano con las decisiones de política educativa que hemos tomado con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, de ampliar la jornada escolar en 36 escuelas primarias. Como propuesta, permitirá que los maestros y maestras especiales puedan acompañar los proyectos pedagógicos en esta ampliación de la jornada escolar, con más oportunidades para las trayectorias socioeducativas”.
Las resoluciones contemplan los cargos de 31 maestros y maestras especiales de música y plástica; 4 cargos de maestros y maestras especiales de jornada completa; y 14 cargos de maestros y maestras especiales de educación física; todos ellos pertenecientes a escuelas primarias de jornada completa con albergue.
Más oportunidades en ampliación del tiempo escolar:
Desde el CPE detallaron que se aprobó la transformación de 31 cargos MEP (Maestro/a Especial Plástica) y MEM (Maestro/a Especial Música), de escuela común de la disciplina música y educación visual y plástica, en Escuelas Primarias Albergues de los Distritos Escolares II, III, IV, V, VI, VII, IX, XI, XII, XIV: escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 11, Nº 51, Nº 57, Nº 70, Nº 75, Nº 79, Nº 83, Nº 116, Nº 127, Nº 144, Nº 173, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331; implicando una mayor carga horaria, por lo que, aquellos correspondientes a 10 horas reloj pasarán a 20, y los de 20 horas reloj pasarán a una carga horaria de 35.
Además, detallaron la aprobación de la transformación de 14 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de Educación Física pertenecientes a los Distritos Escolares II, III, V, VI, VII, IX, XI, XII y XIV, que tendrán ahora una carga horaria de 35 horas; de las escuelas primarias albergues con jornada completa Nº 11, Nº 57, Nº 83, Nº 116, Nº 210, Nº 216, Nº 217, Nº 247, Nº 262, Nº 264, Nº 271, Nº 291, Nº 310, Nº 331.
Asimismo, se aprobó la transformación de 4 cargos de Maestro/a Especial de Escuela Común, entre los que se encuentran los de la disciplina Técnicas Agroecológicas y Actividades Prácticas de los Distritos escolares III y V, de las escuelas primarias albergues con jornada extendida Nº 79, Nº 127, Nº 210 y Nº 217, pasando a una carga horaria de 35 horas reloj.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.