
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La muestra, compuesta por más de 30 cautivadores cuadros, invita al público a sumergirse en el fascinante mundo del collage
ACTUALIDAD - CULTURA17/11/2023
Neuquén Noticias
El próximo miércoles, a las 20, el Centro Cultural Oeste invita a la comunidad a la inauguración de la exposición de arte “Imaginario”, una obra de la artista visual Adriana Basone, con entrada libre y gratuita.
La muestra, compuesta por más de 30 cautivadores cuadros, invita al público a sumergirse en el fascinante mundo del collage ofreciendo una perspectiva única para contemplar y disfrutar del arte en su máxima expresión.
Adriana Basone, egresada de la Escuela de Bellas Artes de Neuquén y con una destacada trayectoria, es profesora de Estampado Artesanal en Tela y Fotógrafa. Ha realizado estudios de especialización en Acuarela en la Escuela de Ilustración Botánica “Mi Naturalismo” de Geraldine Mac Kinnon en Chile, participando activamente como Co-Hoster en el desarrollo del Diario Naturalista en 2021.
Asimismo, ha asistido a cursos de gran relevancia, como Prensado y conservación botánica para Herbarios con Camila Hurtado de Colombia e Indagación del collage y técnicas mixtas con Laura Córdoba de Argentina.
Con una participación destacada en muestras colectivas de fotografía y en exposiciones individuales de pintura en Neuquén, Adriana Basone presenta su obra más reciente, “Imaginario”, que estará disponible para visitar hasta el día 15 de diciembre en horario de lunes a viernes, de 9 a 19.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


