
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
El Municipio planea ejecutar cambios en el sentido de muchas calles para mejorar la circulación vehicular hacia la zona oeste de la ciudad
REGIONALES16/11/2023Hace un tiempo, vecinos y vecinas solicitaron un sistema de manos únicas sobre el cuadrante de las calles Godoy, Manuel Belgrano, Rufino Ortega, Antártida Argentina, Benjamín Moritán, Avenida del Trabajador y Doctor Ramón, con el fin de mejorar la dinámica del flujo vehicular y resguardar la integridad física de peatones y conductores.
Son cambios que solicitaron en los barrios San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte y Huiliches.
Asimismo, la Dirección Municipal del Observatorio Vial dependiente de la Unidad de Gestión Urbana y Metropolitana consideró pertinentes los cambios de sentido para reordenar el tránsito, como así también la colocación de los atenuadores de velocidad que solicitaron las comisiones vecinales sobre las calles Nogoyá y El Tostado.
En ese marco y por decreto, luego el intendente Mariano Gaido hizo lugar al planteo y resolvió asignar sentido único de circulación de Norte a Sur a las siguientes calles:
-José Falletti, entre Dr. Ramón y República de Italia, y entre calles Nogoyá y Alonso.
-Jubilados Neuquinos, entre República de Italia y Nogoyá.
-Reconquista, entre República de Italia y Belgrano.
-El Tostado, entre República de Italia y Concordia.
-Los Copihues, Abrazo Maipú y Lagos del Sur, entre Nogoyá y Belgrano.
También dispuso como sentido único sur-norte:
- José Falletti, entre Concordia y República de Italia.
-Casilda, entre Belgrano y Dr. Ramón.
-Piedra del Águila, entre Alonso y República de Italia.
-El Tostado, entre Belgrano y Nogoyá, y entre calles República de Italia y Dr. Ramón.
-Los Barriales, entre Concordia y República de Italia.
-Paso de los Andes, entre Belgrano y Antártida Argentina.
-Las Floridas, entre Belgrano y Nogoyá.
En tanto, el sentido único de circulación este-oeste será para las calles Roque Ramírez, entre Moritán y Falletti; Castelli, entre Moritán y Godoy; Concordia, entre Moritán y Falletti, Villaguay, entre Casilda y Godoy; Chajarí, entre Rufino Ortega y Godoy; Elordi, entre Moritán y El Tostado; Alonso, entre Moritán y Godoy; Salto Grande, entre Rufino Ortega y Violeta Parra.
Finalmente, el jefe comunal resolvió asignar sentido único de circulación oeste-este a las siguientes calles:
-Matheu, entre Godoy y Moritán.
-Fittipaldi, entre Falletti y Moritán.
-Galarza y Nogoyá, entre Godoy y Rufino Ortega.
-Elordi, entre Casilda y Reconquista; y entre calles Lagos del Sur y Rufino Ortega.
El decreto que legaliza estos cambios es el 0855-23 y obliga a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Obras Menores a ejecutar la señalización correspondiente, mientras que la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana tendrá a su cargo todos los operativos de tránsito necesarios para llevar a cabo estas tareas, según reza la norma.
En tanto, un decreto anterior, el 0549-22, asigna sentido único de circulación a otras calles del barrio Huiliches.
-De Oeste a Este, Galarza y Nogoyá, entre Rufino Ortega y Collón Curá; Aurelio García, entre Moritán y Rufino Ortega.
-De Este a Oeste, la calle Chajarí, entre Collón Curá y Rufino Ortega.
-De Norte a Sur, San José de Feliciano, entre Antártida Argentina y Nogoyá; Paso de los Andes, entre Pilar y Aurelio García; Las Floridas, entre Pilar y Aurelio García.
-De Sur a Norte, la calle Maestros Puntanos, entre Salto Grande y Antártida Argentina; Picún Leufú, entre Belgrano y Antártida Argentina; Los Copihues, Abrazo de Maipú y Lagos del Sur, entre Aurelio García y Pilar.
Vecinos del barrio Huiliches consideraron que parte de los cambios son necesarios porque varias calles internas son estrechas y no permiten buena circulación de vehículos en ambos sentidos.
Al respecto, la coordinadora de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Noelia Cáceres, dijo a LMN que trabajan en el tema con la vecinal. "La semana que viene es el segundo encuentro para evaluar si se aprueban los cambios que se autorizaron por decreto o hay que hacer un nuevo análisis", dijo.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas