
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El Municipio planea ejecutar cambios en el sentido de muchas calles para mejorar la circulación vehicular hacia la zona oeste de la ciudad
REGIONALES16/11/2023Hace un tiempo, vecinos y vecinas solicitaron un sistema de manos únicas sobre el cuadrante de las calles Godoy, Manuel Belgrano, Rufino Ortega, Antártida Argentina, Benjamín Moritán, Avenida del Trabajador y Doctor Ramón, con el fin de mejorar la dinámica del flujo vehicular y resguardar la integridad física de peatones y conductores.
Son cambios que solicitaron en los barrios San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte y Huiliches.
Asimismo, la Dirección Municipal del Observatorio Vial dependiente de la Unidad de Gestión Urbana y Metropolitana consideró pertinentes los cambios de sentido para reordenar el tránsito, como así también la colocación de los atenuadores de velocidad que solicitaron las comisiones vecinales sobre las calles Nogoyá y El Tostado.
En ese marco y por decreto, luego el intendente Mariano Gaido hizo lugar al planteo y resolvió asignar sentido único de circulación de Norte a Sur a las siguientes calles:
-José Falletti, entre Dr. Ramón y República de Italia, y entre calles Nogoyá y Alonso.
-Jubilados Neuquinos, entre República de Italia y Nogoyá.
-Reconquista, entre República de Italia y Belgrano.
-El Tostado, entre República de Italia y Concordia.
-Los Copihues, Abrazo Maipú y Lagos del Sur, entre Nogoyá y Belgrano.
También dispuso como sentido único sur-norte:
- José Falletti, entre Concordia y República de Italia.
-Casilda, entre Belgrano y Dr. Ramón.
-Piedra del Águila, entre Alonso y República de Italia.
-El Tostado, entre Belgrano y Nogoyá, y entre calles República de Italia y Dr. Ramón.
-Los Barriales, entre Concordia y República de Italia.
-Paso de los Andes, entre Belgrano y Antártida Argentina.
-Las Floridas, entre Belgrano y Nogoyá.
En tanto, el sentido único de circulación este-oeste será para las calles Roque Ramírez, entre Moritán y Falletti; Castelli, entre Moritán y Godoy; Concordia, entre Moritán y Falletti, Villaguay, entre Casilda y Godoy; Chajarí, entre Rufino Ortega y Godoy; Elordi, entre Moritán y El Tostado; Alonso, entre Moritán y Godoy; Salto Grande, entre Rufino Ortega y Violeta Parra.
Finalmente, el jefe comunal resolvió asignar sentido único de circulación oeste-este a las siguientes calles:
-Matheu, entre Godoy y Moritán.
-Fittipaldi, entre Falletti y Moritán.
-Galarza y Nogoyá, entre Godoy y Rufino Ortega.
-Elordi, entre Casilda y Reconquista; y entre calles Lagos del Sur y Rufino Ortega.
El decreto que legaliza estos cambios es el 0855-23 y obliga a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Obras Menores a ejecutar la señalización correspondiente, mientras que la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana tendrá a su cargo todos los operativos de tránsito necesarios para llevar a cabo estas tareas, según reza la norma.
En tanto, un decreto anterior, el 0549-22, asigna sentido único de circulación a otras calles del barrio Huiliches.
-De Oeste a Este, Galarza y Nogoyá, entre Rufino Ortega y Collón Curá; Aurelio García, entre Moritán y Rufino Ortega.
-De Este a Oeste, la calle Chajarí, entre Collón Curá y Rufino Ortega.
-De Norte a Sur, San José de Feliciano, entre Antártida Argentina y Nogoyá; Paso de los Andes, entre Pilar y Aurelio García; Las Floridas, entre Pilar y Aurelio García.
-De Sur a Norte, la calle Maestros Puntanos, entre Salto Grande y Antártida Argentina; Picún Leufú, entre Belgrano y Antártida Argentina; Los Copihues, Abrazo de Maipú y Lagos del Sur, entre Aurelio García y Pilar.
Vecinos del barrio Huiliches consideraron que parte de los cambios son necesarios porque varias calles internas son estrechas y no permiten buena circulación de vehículos en ambos sentidos.
Al respecto, la coordinadora de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Noelia Cáceres, dijo a LMN que trabajan en el tema con la vecinal. "La semana que viene es el segundo encuentro para evaluar si se aprueban los cambios que se autorizaron por decreto o hay que hacer un nuevo análisis", dijo.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados