
Cambiará el sentido de varias calles en tres barrios de Neuquén: los detalles
El Municipio planea ejecutar cambios en el sentido de muchas calles para mejorar la circulación vehicular hacia la zona oeste de la ciudad
REGIONALES16/11/2023

Hace un tiempo, vecinos y vecinas solicitaron un sistema de manos únicas sobre el cuadrante de las calles Godoy, Manuel Belgrano, Rufino Ortega, Antártida Argentina, Benjamín Moritán, Avenida del Trabajador y Doctor Ramón, con el fin de mejorar la dinámica del flujo vehicular y resguardar la integridad física de peatones y conductores.
Son cambios que solicitaron en los barrios San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte y Huiliches.
Asimismo, la Dirección Municipal del Observatorio Vial dependiente de la Unidad de Gestión Urbana y Metropolitana consideró pertinentes los cambios de sentido para reordenar el tránsito, como así también la colocación de los atenuadores de velocidad que solicitaron las comisiones vecinales sobre las calles Nogoyá y El Tostado.
En ese marco y por decreto, luego el intendente Mariano Gaido hizo lugar al planteo y resolvió asignar sentido único de circulación de Norte a Sur a las siguientes calles:
-José Falletti, entre Dr. Ramón y República de Italia, y entre calles Nogoyá y Alonso.
-Jubilados Neuquinos, entre República de Italia y Nogoyá.
-Reconquista, entre República de Italia y Belgrano.
-El Tostado, entre República de Italia y Concordia.
-Los Copihues, Abrazo Maipú y Lagos del Sur, entre Nogoyá y Belgrano.
También dispuso como sentido único sur-norte:
- José Falletti, entre Concordia y República de Italia.
-Casilda, entre Belgrano y Dr. Ramón.
-Piedra del Águila, entre Alonso y República de Italia.
-El Tostado, entre Belgrano y Nogoyá, y entre calles República de Italia y Dr. Ramón.
-Los Barriales, entre Concordia y República de Italia.
-Paso de los Andes, entre Belgrano y Antártida Argentina.
-Las Floridas, entre Belgrano y Nogoyá.
En tanto, el sentido único de circulación este-oeste será para las calles Roque Ramírez, entre Moritán y Falletti; Castelli, entre Moritán y Godoy; Concordia, entre Moritán y Falletti, Villaguay, entre Casilda y Godoy; Chajarí, entre Rufino Ortega y Godoy; Elordi, entre Moritán y El Tostado; Alonso, entre Moritán y Godoy; Salto Grande, entre Rufino Ortega y Violeta Parra.
Finalmente, el jefe comunal resolvió asignar sentido único de circulación oeste-este a las siguientes calles:
-Matheu, entre Godoy y Moritán.
-Fittipaldi, entre Falletti y Moritán.
-Galarza y Nogoyá, entre Godoy y Rufino Ortega.
-Elordi, entre Casilda y Reconquista; y entre calles Lagos del Sur y Rufino Ortega.
El decreto que legaliza estos cambios es el 0855-23 y obliga a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Obras Menores a ejecutar la señalización correspondiente, mientras que la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana tendrá a su cargo todos los operativos de tránsito necesarios para llevar a cabo estas tareas, según reza la norma.
En tanto, un decreto anterior, el 0549-22, asigna sentido único de circulación a otras calles del barrio Huiliches.
-De Oeste a Este, Galarza y Nogoyá, entre Rufino Ortega y Collón Curá; Aurelio García, entre Moritán y Rufino Ortega.
-De Este a Oeste, la calle Chajarí, entre Collón Curá y Rufino Ortega.
-De Norte a Sur, San José de Feliciano, entre Antártida Argentina y Nogoyá; Paso de los Andes, entre Pilar y Aurelio García; Las Floridas, entre Pilar y Aurelio García.
-De Sur a Norte, la calle Maestros Puntanos, entre Salto Grande y Antártida Argentina; Picún Leufú, entre Belgrano y Antártida Argentina; Los Copihues, Abrazo de Maipú y Lagos del Sur, entre Aurelio García y Pilar.
Vecinos del barrio Huiliches consideraron que parte de los cambios son necesarios porque varias calles internas son estrechas y no permiten buena circulación de vehículos en ambos sentidos.
Al respecto, la coordinadora de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Noelia Cáceres, dijo a LMN que trabajan en el tema con la vecinal. "La semana que viene es el segundo encuentro para evaluar si se aprueban los cambios que se autorizaron por decreto o hay que hacer un nuevo análisis", dijo.


EPEN informa cortes programados de energía en sectores de Piedra del Águila y en Santo Tomás
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión


Limitan el acceso a redes y plataformas en las escuelas “recuperar la atención en clase”
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.

Comunicado de la cooperativa CALF ante el reclamo de los ceramistas... "CALF no actúa en contra de nadie"
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

La cooperativa CALF informó de corte de energía en Parque Industrial para mañana jueves 24

Fuerte inversión para mejorar el abastecimiento de agua potable en la capital
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial

Chau rollo de cocina: la nueva tendencia mucho más económica y duradera
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Comunicado de la cooperativa CALF ante el reclamo de los ceramistas... "CALF no actúa en contra de nadie"
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas

El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

A partir de hoy podes pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito o crédito en Neuquén
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.