
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El Municipio planea ejecutar cambios en el sentido de muchas calles para mejorar la circulación vehicular hacia la zona oeste de la ciudad
REGIONALES16/11/2023
Neuquén Noticias
Hace un tiempo, vecinos y vecinas solicitaron un sistema de manos únicas sobre el cuadrante de las calles Godoy, Manuel Belgrano, Rufino Ortega, Antártida Argentina, Benjamín Moritán, Avenida del Trabajador y Doctor Ramón, con el fin de mejorar la dinámica del flujo vehicular y resguardar la integridad física de peatones y conductores.
Son cambios que solicitaron en los barrios San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte y Huiliches.
Asimismo, la Dirección Municipal del Observatorio Vial dependiente de la Unidad de Gestión Urbana y Metropolitana consideró pertinentes los cambios de sentido para reordenar el tránsito, como así también la colocación de los atenuadores de velocidad que solicitaron las comisiones vecinales sobre las calles Nogoyá y El Tostado.
En ese marco y por decreto, luego el intendente Mariano Gaido hizo lugar al planteo y resolvió asignar sentido único de circulación de Norte a Sur a las siguientes calles:
-José Falletti, entre Dr. Ramón y República de Italia, y entre calles Nogoyá y Alonso.
-Jubilados Neuquinos, entre República de Italia y Nogoyá.
-Reconquista, entre República de Italia y Belgrano.
-El Tostado, entre República de Italia y Concordia.
-Los Copihues, Abrazo Maipú y Lagos del Sur, entre Nogoyá y Belgrano.

También dispuso como sentido único sur-norte:
- José Falletti, entre Concordia y República de Italia.
-Casilda, entre Belgrano y Dr. Ramón.
-Piedra del Águila, entre Alonso y República de Italia.
-El Tostado, entre Belgrano y Nogoyá, y entre calles República de Italia y Dr. Ramón.
-Los Barriales, entre Concordia y República de Italia.
-Paso de los Andes, entre Belgrano y Antártida Argentina.
-Las Floridas, entre Belgrano y Nogoyá.
En tanto, el sentido único de circulación este-oeste será para las calles Roque Ramírez, entre Moritán y Falletti; Castelli, entre Moritán y Godoy; Concordia, entre Moritán y Falletti, Villaguay, entre Casilda y Godoy; Chajarí, entre Rufino Ortega y Godoy; Elordi, entre Moritán y El Tostado; Alonso, entre Moritán y Godoy; Salto Grande, entre Rufino Ortega y Violeta Parra.
Finalmente, el jefe comunal resolvió asignar sentido único de circulación oeste-este a las siguientes calles:
-Matheu, entre Godoy y Moritán.
-Fittipaldi, entre Falletti y Moritán.
-Galarza y Nogoyá, entre Godoy y Rufino Ortega.
-Elordi, entre Casilda y Reconquista; y entre calles Lagos del Sur y Rufino Ortega.
El decreto que legaliza estos cambios es el 0855-23 y obliga a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Obras Menores a ejecutar la señalización correspondiente, mientras que la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana tendrá a su cargo todos los operativos de tránsito necesarios para llevar a cabo estas tareas, según reza la norma.
En tanto, un decreto anterior, el 0549-22, asigna sentido único de circulación a otras calles del barrio Huiliches.
-De Oeste a Este, Galarza y Nogoyá, entre Rufino Ortega y Collón Curá; Aurelio García, entre Moritán y Rufino Ortega.
-De Este a Oeste, la calle Chajarí, entre Collón Curá y Rufino Ortega.
-De Norte a Sur, San José de Feliciano, entre Antártida Argentina y Nogoyá; Paso de los Andes, entre Pilar y Aurelio García; Las Floridas, entre Pilar y Aurelio García.
-De Sur a Norte, la calle Maestros Puntanos, entre Salto Grande y Antártida Argentina; Picún Leufú, entre Belgrano y Antártida Argentina; Los Copihues, Abrazo de Maipú y Lagos del Sur, entre Aurelio García y Pilar.

Vecinos del barrio Huiliches consideraron que parte de los cambios son necesarios porque varias calles internas son estrechas y no permiten buena circulación de vehículos en ambos sentidos.
Al respecto, la coordinadora de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Noelia Cáceres, dijo a LMN que trabajan en el tema con la vecinal. "La semana que viene es el segundo encuentro para evaluar si se aprueban los cambios que se autorizaron por decreto o hay que hacer un nuevo análisis", dijo.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada