
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, remarcó la confluencia de distintos partidos en su segunda presentación del día en Río Negro
ACTUALIDAD15/11/2023Luego de su acto en General Roca, Sergio Massa estuvo en la localidad de Cipolletti -provincia de Río Negro- en la última semana de campaña previa al balotaje. El miércoles, el candidato de Unión por la Patria tiene programada una reunión con jóvenes estudiantes en Buenos Aires; mientras que el jueves cerrará su campaña con locación a definir.
En el inicio de su alocución, el candidato de Unión por la Patria destacó la presencia de dirigentes del Movimiento Popular Neuquino, el partido Comunidad, Juntos Somos Río Negro, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical: "Tenemos la capacidad de juntarnos aquellos que venimos de orígenes distintos a construir esa unidad nacional que pregonamos. Podemos sentarnos sin preguntar de dónde vienen, sino que llamamos a la construcción de la unidad nacional desde la Patagonia".
A su vez, hizo referencia a las políticas para la región: "Porque entendemos la geografía de la Argentina, no vamos a permitir que les corten la zona favorable hablando en nombre de los subsidios. Venimos acá porque creemos en el federalismo". Además ratificó que "los recursos naturales son de las provincias, por eso como no vamos ni a considerar esa pavada que dicen algunos de privatizar Vaca Muerta".
"Tampoco nos vamos a hacer los distraídos: el recurso hídrico también es de las provincias. Vamos a hablar con los gobernadores electos para gestionar juntos las centrales y las represas que a partir de diciembre pasan a ser, en sociedad, de la Nación y de las provincias", añadió Sergio Massa, quien remarcó el regreso de "la tarifa Comahue para Neuquén y Río Negro, porque son los dueños del recurso energético".
Sergio Massa desarrolló su programa de gobierno
El ministro de Economía también resaltó que desde La Libertad Avanza "han planteado un cambio en la legislación laboral. No quieren el derecho a vacaciones pagas ni a la indemnización por despido. Nosotros queremos trabajo formal, de calidad, bien pago y con derechos".
Asimismo, desarrolló las premisas de la Ley de Financiamiento Educativo que envió al Congreso: "Vamos a defender y a aumentar la inversión educativa por el derecho que tienen nuestros hijos a construir su camino".
"Hay vecinos preocupados por la seguridad. Quiero transmitirles que estamos planteando para las 140 ciudades de la Argentina de más de 50.000 habitantes un programa de seguridad y prevención, entendiendo que yo no puedo hablar de jurisdicciones sino que hay que hacerse cargo de la seguridad porque la vida de los argentinos vale más que cualquier cosa", señaló Sergio Massa sobre seguridad.
Luego de remarcar la iniciativa que llevó a la eliminación del impuesto a las Ganancias, recordó que "en nombre del ajuste lo pueden suspender por decreto. No los vi a aquellos que compiten con nosotros salir a reformar. Pero yo les digo: nunca más un trabajador argentino va a pagar impuestos por trabajar".
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber