
Cambio Climático: el desesperado pedido de la comunidad médica
La comunidad médica mundial le envió una carta a la presidencia de la COP28 para que sea la "COP de la salud"
MEDIO AMBIENTE11/11/2023
Neuquén Noticias
Coordinada por Salud sin Daño y la Alianza Global para el Clima y la Salud, la comunidad médica mundial le envió una carta a Sultan al-Jaber, el presidente de la COP28, el encuentro climático anual más importante del año que se hará en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 30 de noviembre al 12 de diciembre, para reclamar la eliminación “acelerada, justa y equitativa de los combustibles fósiles”. El pedido está abierto para que pueda seguir recibiendo adhesiones.
Los firmantes quieren que sea la “COP de la salud”, porque cuidar el planeta Tierra es cuidar la salud de todos los que habitan en ella. El reclamo por una acelerada acción climática que elimine los combustibles fósiles de la matriz energética global viene por datos muy concretos, entre ellos, resalta que, la quema de estos, como carbón, petróleo y gas, provoca la contaminación del aire que genera “4,2 millones de muertes prematuras anuales (cánceres, enfermedades cardíacas, afecciones neurológicas y enfermedades respiratorias crónicas y agudas)”, según comunicó EFE Verde.
En la misiva, celebran que, por primera vez, el programa oficial de la COP28 contará con un día centrado en la salud y recalcan que no es posible garantizar la salud y el bienestar de las personas “sin un clima seguro y estable”. “Apelamos a la presidencia de la COP28 y a las autoridades de todos los países para que se comprometan con una eliminación acelerada, justa y equitativa de los combustibles fósiles como el camino decisivo hacia la salud para todas y todos”, sintetizan.
Para la comunidad médica, las personas tienen una “peligrosa dependencia” de los combustibles fósiles y ponerle fin para limitar el calentamiento global a 1,5 grados garantiza la salud y el desarrollo económico sostenible. De lo contrario, advierten que significa la pérdida de bienes naturales y servicios ecosistémicos y que debilitará la “Una Sola Salud” planetaria o “One Health”. Este término enfatiza que la salud de la naturaleza, los animales y los seres humanos está conectada y que, por ello, el enfoque sanitario debe ser global.
Por último, fueron muy duros contra las “falsas promesas” y las soluciones “falsas y sin evidencia”, como la captura y almacenamiento de CO2, en lugar de por las renovables. “Nos arriesgamos a incrementar las emisiones dañinas, a empeorar la salud de comunidades sobrecargadas y a retrasar nuestro avance hacia un progreso climático significativo”, concluyeron.


El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



