TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rolando Figueroa anuncia a Gustavo Fernández Capiet al frente de Turismo

Gustavo Fernández Capiet, un destacado dirigente hotelero de San Martín de los Andes, cuenta con una sólida formación como contador público, egresado de la Universidad Nacional del Comahue, y un Máster en Dirección de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de América Latina.

ACTUALIDAD10/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Figueroa Capiet
Gustavo Fernández CarpietRolando Figueroa

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, ha anunciado a los miembros clave de su gabinete que lo acompañarán en su administración a partir de diciembre. Entre los nombramientos confirmados, se destaca la designación de Gustavo Fernández Capiet como Ministro de Turismo.

Gustavo Fernández Capiet, un destacado dirigente hotelero de San Martín de los Andes, cuenta con una sólida formación como contador público, egresado de la Universidad Nacional del Comahue, y un Máster en Dirección de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de América Latina.

Fernández Capiet aporta una amplia experiencia en el ámbito empresarial tanto a nivel provincial como nacional. Durante los años 2020 y 2022, ocupó el cargo de secretario del Comité Ejecutivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y ha desempeñado otros roles de liderazgo en dicha entidad en el pasado. Asimismo, fue presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes en diversos períodos entre 1996 y 2017, y ejerció como vicepresidente en otros períodos más recientes, entre 2017 y 2023.

Además de su destacada trayectoria en la industria hotelera, Fernández Capiet ocupó el cargo de vicepresidente de Neuquentur S.A., donde desempeñó un papel crucial en la promoción turística de la provincia. También se desempeñó como vicepresidente del Ente Sanmartinense de Turismo y secretario de actas de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), siendo un representante activo del sector en ferias, exposiciones y workshops tanto a nivel nacional como internacional.

Estos nombramientos son parte de la estrategia de Rolando Figueroa para conformar su equipo de trabajo, y se espera que en los próximos días se anuncien más designaciones para su administración que comenzará en 2023. La experiencia y la habilidad de Gustavo Fernández Capiet prometen un enfoque sólido en el desarrollo turístico de la provincia de Neuquén.

De esta forma, Figueroa continúa conformando su equipo de gobierno para el período 2023-2027. Ya se habían confirmado los nombres de Julieta Corroza en Desarrollo Social y José Luis Ousset como jefe de Gabinete. Además, la Tesorería General continuará a cargo de Cecilia Bercovich.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.