
Negacionismo ambiental: Massa rechazó las propuestas para privatizar Parques Nacionales
Al cumplirse 120 años de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina, el candidato de UxP llamó a consolidar una "política ambiental" que permita defender la biodiversidad y los ecosistemas, en contraposición con las propuestas libertarias. "Defendamos el derecho de las futuras generaciones a vivir en un ambiente sano"
ACTUALIDAD08/11/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llamó este lunes a defender y consolidar "una política ambiental" y, al celebrar el aniversario 120º de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina, criticó a quienes "quieren cerrar y hasta privatizar" estas áreas protegidas.
"Defendamos la biodiversidad. Defendamos los ecosistemas. Defendamos el derecho de las futuras generaciones a vivir en un ambiente sano. Defendamos, protejamos y consolidemos una política ambiental.", expresó Massa en un video que posteó en la red social X (antes Twitter) con imágenes de distintas áreas protegidas del país.
Al respecto, señaló: "Hoy se cumplen 120 años de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina. En un momento especial en el que algunos quieren cerrar y hasta privatizar los Parques Nacionales, donde dicen que el cambio climático es una mentira y que contaminar los ríos no es un problema".
De este modo, Massa criticó, sin mencionarlo explícitamente, al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, quien junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, rechazaron la creación de nuevos parques nacionales en el Congreso.
El espacio político de ultraderecha mantiene una posición negacionista frente al cambio climático que quedó evidenciada durante el debate presidencial realizado el pasado 8 de octubre, cuando Milei sostuvo que "son falsas todas esas políticas que culpan al ser humano" del calentamiento global.
"Lo único que buscan es recaudar fondos para financiar vagos socialistas que escriben papers de cuarta", opinó al exponer en el eje de "Ambiente, desarrollo humano y vivienda", que había sido propuesto por la ciudadanía para que los candidatos pudieran exponer sus políticas en la materia.
Tiempo antes, con motivo del cierre del Congreso Económico Argentino, en predio de La Rural, Milei había asegurado que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera"
Otra polémica declaración, en ese sentido, fue hecha por uno de los referentes de LLA, Alberto Benegas Lynch (h), que propuso privatizar el espacio marino y sostuvo que la extinción de especies como las ballenas es "un proceso natural".


Cenova Senior: una oportunidad laboral para ex trabajadores de Vaca Muerta

Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.