
La ciudad tiene su primer colectivo que funciona con combustibles alternativos
El intendente, Mariano Gaido participó esta mañana de la presentación del primer colectivo que circulará por la ciudad con características amigables con el medio ambiente.
REGIONALES15/12/2020
La unidad pertenece a Pehuenche, y es de la empresa Scania que tiene en el país una línea de camiones, buses y motores a gas y biogás.
El acto se realizó en el Paseo de la Costa junto al gobernador, Omar Gutiérrez y las principales autoridades de la automotriz, además de funcionarios municipales y provinciales. En su discurso, Gaido destacó la importancia de que la capital neuquina comience a sumar este tipo de utilitarios.
«Este es un anuncio que habla de una ciudad moderna, y nosotros somos una ciudad moderna donde prestamos un servicio de transporte público en el que estamos trabajando para mejorar sustancialmente, y en este momento estamos desarrollando un proyecto para que, en marzo de 2021, podamos llevar adelante una licitación con un transporte público eficiente, con características como estas que estamos viendo, con el cuidando el medio ambiente, cuidando la emisión de gases, cuidando las generaciones futuras y el cuidando los ríos», dijo Gaido.
El intendente destacó en su discurso la importancia de sumar este tipo de vehículos al transporte público. (Foto: Matías García)
«Sin lugar a dudas las empresas, que acá tenemos grandes empresarios que nos acompañan, tienen que invertir en las nuevas tecnologías, en el cuidando el medio ambiente y cuidando el futuro de cada uno de los habitantes del mundo; principalmente de nuestros hijos y nuestras hijas», opinó el intendente y agradeció a la empresa Scania por invertir en la ciudad y en la provincia.
A su turno, Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, resaltó la importancia que tiene para el medio ambiente invertir en la ciudad con «su gama de buses y motos a gas y biogás basada en dos pilares: el uso de combustibles alternativos y la eficiencia energética».
«En cada país donde estamos apuntamos a realizar un trabajo en conjunto entre el sector privado y público, porque solos no podemos hacerlo. Y acá en Argentina con mucho orgullo estamos viendo brotecitos verdes. Esta línea Green Efficiency ofrece la potencia y sensibilidad de siempre con menor impacto ambiental, con alto desempeño y excelente eficiencia en el consumo», resumió Leonard.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



