Hoy miércoles no habrá atención al público por el Día del Empleado Municipal

La jornada se enmarca en los dispuesto por la Ordenanza 7.694, del Estatuto y Escalafón para el Personal Municipal, que reza en su artículo 150: “Queda reconocido como día del Trabajador Municipal el día 8 de noviembre de cada año

ACTUALIDAD08/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Muni

Con motivo de celebrarse este miércoles 8 de noviembre el Día del Empleado Municipal, no habrá atención al público en la Municipalidad del centro ni en ninguna dependencia descentralizada.

 La jornada se enmarca en los dispuesto por la Ordenanza 7.694, del Estatuto y Escalafón para el Personal Municipal, que reza en su artículo 150: “Queda reconocido como día del Trabajador Municipal el día 8 de noviembre de cada año, a cuyo efecto se acordará asueto con goce de haberes a todo el personal, con excepción del indispensable para la atención de servicios de urgencia”.

El asueto administrativo no afectará la prestación de los servicios esenciales a cargo del Ejecutivo, como recolección de residuos y barrido de calles.

 Los cementerios permanecerán abiertos de 9 a 19 como todos los días.

 El estacionamiento medido funcionará con normalidad.

 El servicio de transporte público de pasajeros también funcionará con normalidad.

 Los centros de transferencia de residuos permanecerán cerrados.

 La línea 147 estará sin funcionamiento.

 La subsecretaría de las Mujeres tendrá funcionamiento normal desde las 8 y hasta las 12 y habrá una guardia a partir de esa hora hasta las 20.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.