
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El plan Potenciar Trabajo será reemplazado por un nuevo programa anunciado por el Gobierno. Conoce cuáles son sus requisitos
ACTUALIDAD04/11/2023El Gobierno nacional, a través de un decreto en el Boletín Oficial, informó que a partir del 1 de enero de 2024 se trasladará a todos los beneficiarios de Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral.
A su vez, se confirmó cuanto cobrarán en noviembre los beneficiarios del Potenciar Trabajo, además de la fecha de pago, un nuevo aumento y bono. La asistencia es brindada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de mejorar el empleo.
Por su parte, el Nuevo programa de Inclusión Laboral estará dirigido a desempleados mayores de 18 años y que pertenezcan a programas nacionales. Tendrá una duración de hasta 12 meses.
Requisitos del Programa Inclusión Laboral
Desde el Ministerio de Economía indicaron que será obligatoria la capacitación laboral para cobrar la prestación. Además de esto, quien busque ser receptor del beneficio deberá:
– Inscribirse en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo.
– Presentar el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.
Qué pasará con Potenciar Trabajo
El programa social lanzado en el 2020, que es dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social, pasará a estar a cargo del Ministerio de Trabajo y sus prestatarios pasarán, automáticamente, a pertenecer al nuevo programa.
Los titulares podrán acceder a las prestaciones ofrecidas por el Ministerio como son la capacitación profesional y la certificación de competencias, entre otras.
Aumento de Potenciar Trabajo
Con la actualización del 32,2% del salario mínimo, el programa Potenciar Trabajo tendrá los siguientes incrementos:
– 12% en septiembre: $59.000.
– 12% en octubre: $66.000 (impacta en noviembre).
– 12% en noviembre: $73.000.
Bono para Potenciar Trabajo
Además del aumento, se confirmó un bono de $10.000 que se pagará hasta fin de año:
– $10.000 en octubre.
– $10.000 en noviembre.
– $10.000 en diciembre.
Cuánto cobra Potenciar Trabajo en noviembre 2023
Con el aumento y el bono, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán $76.000 en total en noviembre ($66.000 de prestación más $10.000 de bono).
En tanto, el bono de $10.000 se acreditará alrededor del 15 de noviembre.
Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo
Se puede consultar si accedés al programa:
1- Descargá la app Mi Argentina: www.argentina.gob.ar/miargentina/app.
2- Ingresá a la sección «Mis cobros» para chequear si cobrás Potenciar Trabajo y tu fecha de cobro.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72