
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
De un ‘plumazo’ una reconocida empresa ligada al agro en la región vio esfumarse más de 23.000.000 de pesos de una cuenta corriente en una entidad bancaria de Neuquén
ACTUALIDAD02/11/2023Una reconocida empresa ligada al agro en la región llevó a la Justicia a la entidad bancaria neuquina por fallas en su sistema de seguridad. Habría más denuncias.
La sorpresa y el disgusto fue enorme, durante los últimos días, pero no solo para el propietario de la firma que denunció la estafa, sino para varios clientes más que se habrían encontrado con virtuales ‘saqueos’ a sus cuentas bancarias.
Una denuncia ya llegó a la Justicia neuquina, se pudo confirmar, donde se apuntó contra el Banco Provincia Neuquén (BPN) por graves fallas en su sistema informático de seguridad. Pero además, en las últimas horas se conoció que se habrían presentado varias denuncias más ante la Policía que se acumulan en el Departamento de Delitos Económicos.
Una de las empresas que resultó perjudicado, según confirmó el abogado Andrés Puiatti, fue quien realizó en la Justicia neuquina una presentación penal.
Si bien la modalidad está siendo analizada, a partir de peritajes informáticos, lo que se expuso es que a través de dos transferencias realizadas en forma virtual le robaron un monto superior a los 23.000.000 de pesos.
En tanto, en otro de los casos que trascendió –que fue denunciado también ante la Policía pero sobre el cual aún se prefirió no dar mayores detalles- la empresa damnificada sufrió la sustracción de 13.000.000 de pesos. Se indicó que el o los delincuentes que operaron la estafa lograron llevarse este monto específico, porque conformaba el límite estipulado para la realización de transferencias bancarias.
En la denuncia penal ya presentada se pone bajo la lupa la “vulnerabilidad” de los sistemas de seguridad que emplea la entidad bancaria y se exigió la devolución del dinero.
“Lo que nosotros denunciamos es que ‘hackearon’ los sistemas informáticos del banco y realizaron sustracciones millonarias. Un tercero se apropió, todavía no sabemos la modalidad, de los fondos de la empresa y por eso pretendemos que el banco se haga responsable”, explicó Puiatti, porque “vulneraron su propio sistema de seguridad”.
Esto ocurrió semanas atrás y, tras conocerse el grave hecho, la firma logró bloquear la cuenta, realizar una denuncia penal y solicitar la restitución de los fondos. Se argumentó que el sistema informático de protección ante delitos virtuales sería “muy inseguro”.
La denuncia penal se tramitó en Neuquén y prevén iniciar una acción civil por daños y perjuicios, en el marco de la ley de Defensa al Consumidor, en la justicia rionegrina.
Delitos Económicos
Otro de los profesionales consultados, que impulsó también una denuncia contra el BPN ante el departamento de Delitos Económicos de la Policía, mencionó que el sistema de seguridad de la entidad “habría sido degradado” en el último tiempo, “con cambios en el sistema de Token”, lo cual “lo tornó más inseguro para sus clientes”, consideró.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.