
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Con la modalidad Provincia-Municipio avanzan obras claves que forman parte del plan de gestión local en el marco de la Agenda Post Pandemia.
REGIONALES14/12/2020En paralelo al operativo preventivo COVID, se fueron llevando adelante obras de impacto urbano y programas de desarrollo social y humano. El edificio del flamante Concejo Deliberante y la Casa de la Mujer integran la nutrida agenda con el Gobierno Provincial.
El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo recorrió junto al intendente Sandro Badilla los trabajos que se realizan con financiamiento provincial y mano de obra local.
“El municipio lleva adelante de manera ordenada su plan de gestión local junto a provincia y avanza en obras estratégicas en su primer año como municipio de segunda categoría. Es bueno ver cómo se concreta lo que planificamos, recorrimos con el intendente la obra del Concejo Deliberante que se encuentra en ejecución con un avance del 80% y se proyecta su inauguración en enero del 2021, esto posibilitará un espacio cómodo para la atención de vecinas y vecinos. También se finalizó la obra de la Casa de la Mujer, una nueva dependencia municipal de asistencia y contención de mujeres que sufren violencia", expresó Osvaldo Llancafilo, secretario del Interior y Gobiernos Locales.
El municipio de Villa Pehuenia llevó adelante gestiones y obras en paralelo al dispositivo preventivo por la pandemia. Los proyectos forman parte del financiamiento acordado por el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Sandro Badilla. A las obras de impacto institucional se suman los programas municipales de emprendedurismo, reactivación del turismo, de servicios y contención social.
“El intendente Sandro Badilla junto a su equipo municipal está llevando adelante una gran gestión. El trabajo en equipo Provincia-Municipio ha permitido no sólo avanzar en obras, sino también acompañar emprendimientos como el de las mujeres de la cooperativa Kudawfe, que cuentan con nueva máquina bordadora que les permite ampliar los servicios que prestan. La agenda post pandemia no se detiene”, agregó Llancafilo.
La municipalidad trabaja fuertemente en el dictado de talleres que brinden contención a la comunidad, programas de asistencia a los adultos mayores y acompañamiento a emprendedores.
Por su parte, el intendente Sandro Badilla comentó: “Nunca dejamos de trabajar. Logramos avanzar a buen ritmo con las obras que priorizamos, pusimos en marcha el Mercado Virtual de productos regionales, cada vez más familias reciben asesoramiento para tener su propia huerta en casa. El trabajo conjunto con Provincia nos ha permitido avanzar en nuestra agenda municipal”.
Participaron también del recorrido Carmen Cordero, presidenta del Concejo Deliberante, y Marina Garro, secretaria de Desarrollo Humano.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025