
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
La compañía exportó más de la mitad de su producción de petróleo shale durante el tercer trimestre del año
ACTUALIDAD01/11/2023Existe un amplio acuerdo en que el verdadero potencial de Vaca Muerta reside en el mercado de exportación, y Vista la petrolera de Miguel Galuccio, es un excelente ejemplo de ello. La compañía exportó más de la mitad de su producción de petróleo shale durante el tercer trimestre del año.
En Vaca Muerta , durante el período de julio a septiembre, las ventas al mercado de exportación representaron el 55% del volumen de petróleo producido, según comentario en la última presentación de resultados operativos y financieros. La cuota fijada por la secretaría de Energía de la Nación estaba destinada al mercado interno.
En concreto, vendieron 2,2 millones de barriles al exterior a través de cuatro cargueros que cruzaron el Atlántico, uno de los cuales fue arrastrado del trimestre anterior. Además, otros cuarenta mil barriles vía el Oleoducto Transandino rumbo a Chile.
Por el Atlántico partieron 2,2 millones de barriles de petróleo, y unos 400.000 hacia Chile.
Aunque fue durante la pandemia y en volúmenes menores, la compañía había vendido más de la mitad de su volumen de crudo al exterior en términos porcentuales. Al igual que las otras empresas formadas, la empresa se vio obligada a vender una gran cantidad de sus barriles en el extranjero en 2020 debido a la caída de la demanda local de petróleo.
El panorama actual es diferente y se ajusta a la estrategia que plantea que las exportaciones representarán más del 60% de su volumen para 2026. El propio Miguel Galuccio anunció esta meta hace años antes del Investor Day que tuvo lugar el mes pasado.
Recordemos que en el tercer trimestre las exportaciones representaron el 61% de los ingresos de Vista por la venta de petróleo. Esto permitió a la empresa mitigar el efecto involuntario pero no planificado de la congelación de barriles en agosto. Las ventas externas del trimestre anterior se cierran con los clientes y son revisadas por las autoridades.
Durante el trimestre de análisis, el precio del petróleo de la compañía se situó en 67,6 dólares por barril, un 12% menos que en términos interanuales y un 5% menos que el trimestre anterior.
Esto se explica porque el precio promedio de las ventas al mercado local fue de US$ 61,7 por barril, mientras que el precio promedio de las exportaciones fue de US$ 74,9 por barril.
Exportaciones a Dólar Vaca Muerta
En la declaración de resultados, la compañía confirmó que, desde Vaca Muerta, Sergio Massa lanzó un programa que incluyó exportaciones por el equivalente de 135 millones de dólares. Tal como lo establece la ley, el 75% se liquidará en moneda oficial, correspondiendo el 25% restante al tipo de cambio que se cubre en liquidación (CCL).
Desde la compañía, se estimó que esto generará ingresos adicionales de alrededor de 55 millones de dólares y, de acuerdo con sus cálculos financieros, se anticipa un impacto sobre los ingresos netos de entre 10 y 30 millones de dólares hacia adelante.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.