TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén lidera el ranking de crecimiento en empleo para la construcción

El nivel de empleo en esta actividad volvió a crecer en la provincia por cuarto mes consecutivo, al igual que los parámetros salariales para el rubro.

ACTUALIDAD31/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SM-Construccion
Construcción

La provincia del Neuquén encabezó, por cuarto mes consecutivo, el ranking de crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional, manteniendo también los niveles salariales entre los principales distritos del país.

Los datos fueron publicados el lunes por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en su informe de coyuntura.

Con datos de agosto, en la comparativa interanual, la provincia de Neuquén se mantiene como líder del proceso de crecimiento del empleo con una tasa del 46%, seguida por La Pampa (31%).

A nivel nacional, la comparativa interanual se ubicó en un 8,6% durante agosto, profundizando la tendencia de desaceleración del crecimiento observada desde abril último.

En agosto, Neuquén tuvo 22.042 trabajadores de la construcción registrados, por encima de los 22.026 de julio.

“La construcción es una de las locomotoras del crecimiento de empleo y de la actividad económica en la provincia desde la salida de la pandemia; y de hecho fue la actividad que traccionó, junto al sector hidrocarburífero, la mejora de todos los índices de empleo”, aseguró el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez.

“Estos niveles se mantienen incluso cuando ya culminaron proyectos que fueron los grandes demandantes de mano de obra, como la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, hoy ya en funcionamiento”, evaluó el mandatario provincial, con relación a los números dados a conocer por el organismo que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Salarios

En términos jurisdiccionales, la pauta salarial tuvo tasas de expansión interanuales que superan el 117% a lo largo de todo el territorio nacional. En este contexto se destacaron la provincia de Santa Cruz con un incremento del 174,8%, Neuquén con 167,3% y Salta de 162%.

Paralelamente, la provincia de Santa Cruz encabezó el proceso de crecimiento de los salarios reales con un incremento interanual del 23,5%, seguida muy de cerca por Neuquén, la que había sido el motor de expansión en julio último y que en el mes bajo estudio arrojó un incremento del 20,2 por ciento.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.