
Último adiós a Carina Barros la joven asesinada en Buta Ranquil, un pueblo destrozado
Velaron y enterraron los restos de la adolescente Carina Barros asesinada por su exnovio. La sepultura fue en el cementerio local
ACTUALIDAD - POLICIALES27/10/2023

"Estamos destrozados, conmovidos, con un dolor muy profundo. No se dan una idea la tristeza que tenemos todos como pueblo", expresó Héctor Medel Mendez, un tío segundo de Carina Barros.
Volvía de enterrar sus restos en el cementerio local, muy cansado y lleno de dolor, como toda su familia y los vecinos y vecinas que conocían a la adolescente (15) asesinada por su exnovio Maicol Tapia (19). Antes del entierro, ocurrido este viernes por la tarde, la velaron en la iglesia católica de Buta Ranquil.
"Nunca había pasado algo así, este es un pueblo chico, con una idiosincrasia propia, donde estamos muy unidos por la cultura, la historia y la religión. Acá somos solidarios, nos saludamos todos los días, compartimos mate con los vecinos, nos visitamos, y los niños juegan en la calle. Por eso, que hayan asesinado a Carina con tanto odio y crueldad, nos afecta muchísimo. Estamos muy mal", confesó Medel Mendez.
Es el tercer femicidio que sacude al norte neuquino. Primero lo fue el doble femicidio de Las Ovejas, cuando el 22 de febrero de 2018 Lorenzo Muñoz asesinó a Carina Apablaza y a su hija Valentina (11) en plena vía pública. Años después, en enero de 2020, lo fue el femicidio de Celeste Saavedra (29)en Tricao Malal. La mujer fue asesinada por su pareja, Oscar Retamal (36), quien la golpeó salvajemente en su cabeza con una pareja, en el paraje Aquihuecó.
Con el femicidio de Carina Barros, ya son cuatro puñaladas directas al corazón del norte neuquino.
"Esperamos que la justicia actué y que realmente haga justicia. Porque en nuestro bendito país vemos como los delincuentes que cometen graves errores están un tiempo encerrados y luego vuelven a la calle. Eso es lo que mas nos preocupa, que no sea cosa de que en seis meses o un año, veamos al asesino de Carina muy campante caminando por las calles de Buta Ranquil como si nada hubiese pasado", manifestó el familiar.
Agradeció mucho todo el acompañamiento que recibió la familia de Carina por parte del pueblo. "La gente se manifestó con antorchas, también hubo una manifestación en la iglesia donde velaron sus restos", comentó. Pero a la vez remarcó: "Nuestra preocupación es la gran ausencia del Estado, como lo está en salud y educación. Queremos que haya justicia".
La acusación fiscal
De acuerdo a la acusación fiscal, Tapia asesinó a Carina en la madrugada del jueves. Aprovechó la situación de un incendio intencional que se originó en los tamariscos del abuelo de la adolescente, para encontrarla sola en la vivienda y atacarla con un cuchillo.
El hermano y el padre de la víctima no estaban presentes. Ambos salieron en camioneta en dirección al siniestro cuando el imputado sorprendió a la chica sola. Adentro de la casa, se dirigió hasta su habitación, le rompió el celular y comenzó a agredirla. Ella, en un intento por salvarse, corrió hasta el cuarto de su hermano que está en la parte exterior de la vivienda y, en ese momento, Tapia la habría atacado con un cuchillo, produciendo la muerte.
Los jóvenes habían tenido una relación de noviazgo de alrededor de tres años, marcada por la violencia de género. El continuaba hostigándola y amenazándola de muerte.
"Carina era una chica adolescente llena de ilusiones y sueños. Muy activa en el CPEM 35. Recién estaba empezando la vida para ella. Le gustaba mucho el campo y estaba muy en contacto con sus abuelos, quienes son muy devotos de la fiesta de la Virgen del Carmen",
Vivía con su papá y su hermano. Su madre reside en Rincón de los Sauces, pero estuvo y está presente en el pueblo desde que asesinaron a su hija. "Lo que más queremos es que se haga justicia", cerró Medel Mendez.
Carina Barros: un femicidio con alevosía
A la hora de elegir la figura penal, la fiscal del caso Natalia Rivera y el fiscal jefe Fuentes no solo le imputaron el femicidio como era de esperarse, sino que además consideraron el agravante de alevosía, luego de que la autopsia demostrara una amplia cantidad de heridas en el cuerpo de la víctima, de las que nada pudo hacer para defenderse.
Rivera detalló que se encontraron en el cuerpo de Carina, además de haberla degollado, tenía distintas lesiones cortantes en su cara, nuca, tórax, manos, brazos (defensivas) y piernas. Por tal motivo, sufrió una hemorragia externa masiva que desencadenó su muerte inmediata.
El delito que le atribuyeron finalmente a Maicol Tapia fue el de homicidio triplemente calificado por el vínculo (eran expareja), por alevosía y por el contexto de violencia de género (femicidio).
Con prisión preventiva por seis meses
El imputado quedó con prisión preventiva, no sólo por haber cometido el delito más grave que prevé el Código Penal, sino también porque la fiscalía pudo acreditar los peligros procesales, tras advertir que Tapia ocultó evidencia.
Al regresar a su vivienda, el acusado se bañó, lavó su ropa y hasta sus zapatillas antes de ser detenido. Interpretaron estas evidencias como un claro intento de entorpecer la investigación.
Asimismo, se argumentó que se teme que busque influir a testigos que podrían ser de relevancia. Respecto del arma homicida, habría un cuchillo secuestrado, aunque aún no se confirmó que se trate del utilizado para herir a Carina.


Muerte del bebé en Centenario: el padre fue acusado de asesinarlo a golpes
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario

Provocó un incendio para matar a su pareja ,fue acusado y va a juicio
Un hombre será juzgado por iniciar un incendio en la vivienda que compartía con su pareja con el objetivo de matarla


Incendio en Quila Quina: un cuerpo calcinado en el interior de una Fiat Fiorino
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

El calvario de una neuquina para cobrar la jubilación de su madre postrada
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.

Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
