
Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones
Rucci: no se beneficia a los trabajadores con alguien que habla de privatizar y vender Vaca Muerta
ENERGÍA25/10/2023
NeuquenNewsMarcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, reiteró su apoyo al candidato a presidente de la nación, Sergio Massa. Afirmó que muchos de los problemas actuales se deben a "todos los agujeros que tenemos que tapar que nos dejaron otros gobiernos. Una deuda impresionante que no se destinó a la producción, a obras, a nada, sino a pagar fondos buitre, no fue invertida en Argentina".
"Las dos veces antes de las elecciones, el dólar sube y Massa no lo ha subido. Son operaciones que realizan los grupos económicos que quieren desestabilizar, porque sacan su mayor ganancia en un país desestabilizado", explicó.
En este contexto, Rucci expresó: "Nosotros, los trabajadores, debemos pensar como trabajadores. Aquí no se benefician los trabajadores con alguien como Milei que viene y habla de privatizar y vender Vaca Muerta. Tampoco es la solución que la variable de ajuste caiga sobre los trabajadores, porque no afecta a los grandes grupos económicos que se llevan millones de pesos que nosotros producimos".
En el mismo sentido, añadió: "Como dirigente sindical, no permitiré que se pierda ningún derecho de ninguna manera. No vine aquí para entregar el destino de mis compañeros. Perder los beneficios de los trabajadores es algo que se puede hacer en un decreto en diez minutos, pero recuperarlos cuesta muchísimo".
Rucci hizo hincapié en los derechos adquiridos y afirmó: "No puedo entender que mis compañeros quieran perder lo que tanto sacrificio nos costó. No tengo duda de que la gente ha expresado su descontento, pero no van a sacrificar a sus familias".
Respecto al proceso electoral de Massa, señaló que el candidato "está solo en una pelea con los leones" y elogió la decisión política de eliminar el impuesto a las ganancias después de varias promesas incumplidas de otros sectores: "Haberlo eliminado fue un gran acierto", comentó, y agregó: "Vemos que Sergio Massa, incluso sin ser presidente, como ministro, logró eliminar el impuesto a las ganancias. Eso genera confianza".
En cuanto al futuro de Argentina con Massa, Rucci predijo: "Es un proceso que va a llevar tiempo, pero no nos hundiremos más; saldremos a flote poco a poco, llegaremos a la superficie".
Al analizar el comportamiento de Massa después de las elecciones generales, Rucci destacó: "Un gesto significativo fue que subió solo con su familia después del acto. Esto demuestra que todos somos importantes, pero cada uno tiene su lugar y debe hacer lo que le corresponde".
"Es fundamental que el próximo presidente tenga esa conexión con el pueblo. Creo que con Sergio Massa, eso sucederá", concluyó.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres