
Murió un motociclista en El Bolsón tras un choque múltiple en Ruta 40
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
El caso fue analizado por un Tribunal de Impugnación, luego de que la defensa del hombre declarado responsable penal, Facundo Nahuel Jara, impusiera un recurso para anular la sentencia
ACTUALIDAD - POLICIALES24/10/2023Por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF), un Tribunal de Impugnación (T.I) confirmó la sentencia que condenó a una persona por cortar los caminos de acceso a un yacimiento petrolero en la zona de San Patricio del Chañar.
El fiscal jefe Pablo Vignaroli se opuso al recurso, y pidió al T. I la confirmación de la condena por el delito de entorpecimiento de vías de comunicación -seis hechos en concurso real-, en carácter de autor (artículos 194 y 55 del Código Penal); con una pena de 8 meses de prisión condicional más reglas de comportamiento.
Durante el juicio, el Ministerio Público Fiscal probó que un grupo de personas realizó cortes de ruta en la Ruta Provincial 7 y la picada 5 en una franja horaria entre las 6:00 y las 15:00, durante seis días (en agosto de 2020) y en el camino que conduce al yacimiento Sierras Blancas. De esta forma, se impidió el tránsito a todo tipo de vehículo relacionado a la actividad petrolera.
Vignaroli remarcó ante el T. I que existió una clara afectación constitucional de quienes querían circular y que la actividad de Jara excedió la protesta social. El T. I, integrado por los jueces Federico Sommer y Richard Trincheri junto a la jueza Liliana Deiub, planteó por unanimidad que “la sentencia ponderó razonablemente y con cita de doctrina y jurisprudencia aplicable lo relacionado con la tipicidad en los términos del artículo 194 del Código Penal respecto de las conductas desplegadas”.
Asimismo, destacó que “en referencia al argumento del ejercicio del derecho constitucional, vale establecer que al haber perjudicado derechos de terceros, el obrar del imputado Jara exorbitó el marco de la protección constitucional para reunirse y peticionar (Artículo 14 de la Constitución Nacional), y no puede concluirse que prevalece sobre el derecho a transitar o trabajar libremente (artículo 14). (Resulta) relevante destacar de modo categórico que lo prohibido no es la protesta ni la petición a las autoridades -que resultan absolutamente legítimas-, sino que el medio por el cual se ejercitó durante seis jornadas diarias sobre la misma ruta es lo que determina la tipicidad de las conductas en los términos del artículo 194 del Código Penal”.
Con estos argumentos, entre otros, el T. I avaló la postura del MPF, rechazó el recurso de la defensa del varón condenado y confirmó la sentencia mediante la cual se le impusieron 8 meses de prisión condicional por el delito de entorpecimiento de vías de comunicación.
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en el barrio Vista Hermosa II. La víctima tenía 34 años y presentaba al menos un disparo
Un operativo desprendido de una importante investigación policial permitió desbaratar a una banca narco que era seguida hace tiempo
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
El siniestro ocurrió esta mañana en la Curva de García, cerca de Los Monigotes. La Ruta 7 permanece totalmente cortada en ambos sentidos piden precaución para transitar por la Ruta
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional