
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
“Tiene que decir con qué proyecto de país quiere gobernar la provincia de Neuquén”, señaló el diputado electo de Unión por la Patria. Y elogió el apoyo que el intendente Gaido le dio a Massa en la previa a las elecciones
ACTUALIDAD24/10/2023
Neuquén Noticias
El flamante diputado nacional electo de Unión por la Patria, Pablo Todero, se refirió al escenario de balotaje que se dará el 19 de noviembre y apuntó al gobernador electo Rolando Figueroa, al pedir que éste defina una postura.
Si bien se sabía del apoyo de Figueroa a Sergio Massa en la previa de las elecciones del domingo, lo cierto es que de modo oficial se mantuvo neutral, a partir de que distintos partidos que forman parte de su mismo espacio político a nivel provincial, entre ellos el de Nadia Márquez (Arriba Neuquén), jugaron para diferentes candidatos presidenciales.
Ahora, frente a las elecciones que definirán presidente entre Massa y Javier Milei, Todero señaló que Figueroa debe sentar una posición a favor del candidato del oficialismo. “Lo vamos a convocar para que defina y claramente le diga a la provincia de Neuquén lo que piensa, como hizo Mariano Gaido”, señaló el diputado electo.
- ¿Cómo analizan el resultado del domingo?
- Muchos referentes en distintas localidades nos fueron expresando el apoyo y acompañando en este tiempo, y por eso que lo que viene ahora en función del balotaje es que los referentes deben expresarse.
Y puntualmente pedimos que el gobernador electo Rolando Figueroa también se defina y diga claramente con qué proyecto de país va a querer gobernar la provincia de Neuquén.
Lo vamos a ir a convocar para que esté acompañando un proyecto de país que tiene que ver con la producción, con el trabajo, con la educación y la salud pública. Que tiene que ver con que Vaca Muerta siga siendo de los neuquinos, que tiene que ver con que YPF siga siendo argentina porque lo otro es lo que nos propone Milei, que YPF se venda.
Propone una idea descabellada de vender también Vaca Muerta, nos propone educación privada, una salud privada y el gobernador electo tiene que definirse.
Acá no hay lugar para grises, tiene que definir con qué gobierno nacional va a querer gobernar la provincia de Neuquén
- ¿Cree que lo va a hacer? Se sabe de la relación hasta personal que tiene Figueroa con Massa…
- Hasta acá no lo ha hecho, obviamente lo vamos a convocar para que defina y claramente le diga a la provincia de Neuquén lo que piensa, así como lo hizo Mariano Gaido, que claramente lo expresó, y de hecho participó en el acto político con Sergio Massa.
Y lo mismo vamos a hablar con distintos referentes de distintos partidos políticos. Vamos a convocar al radicalismo, al ARI, a distintos partidos políticos de la provincia de Neuquén, pero también a los vecinos y vecinas. Vamos a caminar, a seguir hablando como lo hicimos, a seguir militando y que tuvo sus frutos, porque son más de 10 puntos que se levantaron en la provincia de Neuquén.
- ¿Qué valoró el electorado para que se modifique el resultado que hubo en las PASO respecto al de este domingo?
- Nosotros estamos convencidos de que pudimos explicarle la propuesta de Sergio Massa, en defensa de los neuquinos, de los recursos, de los proyectos de ley que ahora llevaré para el Congreso.
Tienen que ver con la energía, con el medio ambiente, con la transición energética, con los parques nacionales.
Tuvimos el tiempo de hablar con muchísimos jóvenes en toda la provincia y de escucharlos, por sobre todas las cosas. Sergio Massa en muchos casos también ha dado en el clavo en eso cuando nos habla de esa educación pública gratuita, pero de calidad y aggiornada a los tiempos que corren, de darle la posibilidad de carreras cortas a los jóvenes con salida laboral, que estén apuntadas hacia las nuevas tecnologías desde la universidad pública. En Milei quedó claro que es una persona que niega el cambio climático, que niega que los ríos puedan ser contaminados.
Estas son las cosas que se definen el 19 de noviembre y que los neuquinos y neuquinas estamos convencidos de que vamos a defender.
Balotaje
- ¿Cómo cree que van a jugar los otros sectores políticos en este balotaje?
- Cuando hablamos de Juntos por el Cambio también está el radicalismo dentro de la propuesta de Sergio Massa, porque está hablando de la educación y de la salud pública, de YPF, de una Argentina con producción, con industria y eso está en las bases fundacionales del radicalismo. Cuando hablamos de defensa de la Constitución, de un gobierno con una división de poderes clara, con un congreso funcionando como tiene que funcionar, estamos hablando de las bases del ARI.
Y cuando hablamos de la defensa del medioambiente y hablamos de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, estamos hablando también de todo eso que defiende la izquierda.
Con lo cual está claro que Sergio Massa hoy es la opción para los argentinos y argentinas y, por supuesto, para todos los neuquinos y neuquinas.
- ¿Cómo imagina su tarea dentro del Congreso?
- La situación en el Congreso va a ser muy distinta de estar con un presidente como Sergio Massa, con el cual vamos a trabajar fuertemente con el impulso que tenemos de terminar de darle a Vaca Muerta las leyes que necesita y trabajar fuertemente en el proyecto de defensa del agua de los neuquinos y, en conjunto con la Nación, el tema de las represas.
Vamos a presentar también un proyecto que tiene que ver con las materias primas en Argentina, para el gas, el litio, los productos agrícolas o de la industria del campo, que tienen mayor costo para la industria argentina que para exportación.
Y vamos a poder trabajarlos de ser Sergio Massa presidente. Ahora, si es Milei, vamos a ir a un Congreso de defensa de los derechos pura y exclusivamente. Vamos a tener que defender la educación y la salud pública, los derechos de los trabajadores y trabajadoras. No va a quedar otra porque es lo que este candidato está planteando.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.