Alejandro "Papu" Gómez aborda su caso de antidoping en un comunicado oficial

El jugador, actualmente en las filas del Monza, dio positivo por Terbutalina, alegando que esto se debió a la ingesta de un jarabe para la tos que sus hijos utilizaban debido a un malestar que le impedía dormir. Gómez no notificó a los médicos del club español sobre este hecho.

ACTUALIDAD - DEPORTES23/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Papu-Gomez-Seleccion
Alejandro “Papu” Gómez

Alejandro "Papu" Gómez, el reconocido delantero de 35 años, ha decidido romper su silencio y abordar el caso de su resultado positivo en un control antidoping en un comunicado oficial. La sanción impuesta, que consiste en dos años sin poder jugar, se relaciona con un control aleatorio realizado por la UEFA durante un entrenamiento del Sevilla en noviembre del año pasado, antes del Mundial de Qatar 2022.

El jugador, actualmente en las filas del Monza, dio positivo por Terbutalina, alegando que esto se debió a la ingesta de un jarabe para la tos que sus hijos utilizaban debido a un malestar que le impedía dormir. Gómez no notificó a los médicos del club español sobre este hecho.

Como consecuencia, además de la suspensión de dos años, se le retiró el título de campeón en Qatar 2022 y de la Europa League de ese mismo año con el Sevilla.

La situación actual de Gómez en la liga italiana del Monza depende de la resolución que se tome, y en caso de que la sanción de dos años sea vigente, el jugador ha manifestado que consideraría el retiro.

En un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, el futbolista se refirió al asunto de la siguiente manera:

Confirmó la notificación de la suspensión de su licencia federativa por dos años por parte del Comité Sancionado Antidopaje de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte.

Reafirmó su compromiso con el cumplimiento estricto de las normativas y su apoyo al deporte limpio y la deportividad.

Negó cualquier intención de recurrir a prácticas prohibidas.

Atribuyó la presunta infracción a la presencia accidental e involuntaria de Terbutalina en su organismo, debido a la ingestión accidental de un jarabe de tos de su hijo pequeño. Destacó que el uso terapéutico de la Terbutalina está permitido para deportistas profesionales y no mejora el rendimiento en el fútbol.

Dejó en manos de sus abogados la cuestión de la tramitación del expediente disciplinario, considerando que no se realizó conforme a la normativa.

Agradeció el apoyo y las muestras de afecto recibidas en estos momentos complicados a nivel profesional.
El comunicado refleja la posición de Alejandro "Papu" Gómez sobre el caso de antidoping y su firme compromiso con la ética deportiva.

F9DgnTCW0AEZCxi

En consecuencia, el comunicado publicado por el delantero argentino considera que su sanción está fuera de lo establecido en el reglamento y que por ende su equipo de abogados trabajará para resolver la situación y poder así con su práctica como futbolista profesional, hoy defendiendo los colores del Monza del fútbol italiano.

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.