El Balotaje 2023 será el fin de semana largo de noviembre

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estipula que los argentinos deberán volver a las urnas el domingo 19 de noviembre, en el medio del último fin de semana largo del año

NACIONALES23/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
urna-reloj-votacionjpg

Este domingo 22 de octubre se llevaron a cabo las Elecciones Generales 2023 en la Argentina para definir al nuevo presidente. Luego de las PASO celebradas en agosto, son cinco los candidatos que competirán por quedarse con el bastón presidencial en diciembre próximo, pero si no hay quien se imponga con amplia diferencia todo deberá definirse en el balotaje. Todo indica que los resultados de este domingo irán no alcanzó para ninguno de los candidatos y se irá al Ballotaje.

Tal como está previsto, en caso de que no haya un ganador en las Elecciones de este domingo, habrá una segunda vuelta en la Argentina que se llevará a cabo en noviembre.

 La Cámara Nacional Electoral (CNE) estipula que los argentinos deberán volver a las urnas el domingo 19 de noviembre, en el medio del último fin de semana largo del año estipulado debido al lunes 20 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

¿Qué tiene que pasar para que haya balotaje en las Elecciones 2023?
En las elecciones deberá haber balotaje en caso de que ningún candidato presidencial obtenga este domingo el 45 por ciento de los votos afirmativos o en caso de que nadie obtenga el 40 por ciento de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo. De esta instancia participan las dos fórmulas a presidente y vicepresidente más votadas en primera instancia.

 Si un elector no participó de los comicios generales del 22 de octubre, y los resultados arrojan que habrá segunda vuelta, sí podrá votar en el balotaje, ya que se trata de un derecho y de una obligación. Sin embargo, deberá justificar su ausencia en los comicios del 22 de octubre antes del 21 de diciembre.

Te puede interesar
tren-patagonico-estepa

Renuevan por 10 años la concesión de Tren Patagónico

Neuquén Noticias
NACIONALES16/04/2025

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Lo más visto
fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.