
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a la comunidad a participar de la charla “La electrografía y sus aplicaciones desde la gráfica” que se dictará este sábado a las 18 en la Sala de arte Emilio Saraco, ubicada en la Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril
ACTUALIDAD - CULTURA19/10/2023
Neuquén Noticias
El encuentro, que será de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa y estará a cargo del artista y docente Gustavo Abalde y consistirá en el abordaje del concepto electrográfico, estableciendo un recorrido histórico desde sus orígenes hasta la actualidad y un anclaje en sus formas de producción gráfica.
Abalde forma parte de la muestra “Territorio(s), entre lo ceremonial y lo distópico” que puede visitarse en la misma Sala hasta el 11 de noviembre, de martes a viernes de 9 a 20 y los sábados de 16 a 20.
Sumar el aporte de las nuevas tecnologías y de los nuevos soportes en las producciones, gracias al trabajo de investigación y experimentación que han hecho artistas relevantes en este campo, ha posibilitado ampliar, correr, tensionar e incluso borrar los límites del grabado tradicional.
En este sentido, desde la propuesta de la charla, se pretende abordar las nuevas posibilidades que hacen a lo electrográfico dentro del campo de la gráfica, visualizando las interacciones y cruces de diferentes recursos, dispositivos, procedimientos y técnicas, como así también con aquellas posibilidades que tengan que ver con la gráfica en el entorno urbano.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.