TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez participó de la asunción de las nuevas autoridades del Centro de Empleados de Comercio

Ramón Fernández es el nuevo secretario general del sindicato en la provincia. De la actividad participaron dirigentes mercantiles de Neuquén, Río Negro y otras provincias.

REGIONALES19/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WEB-GUTIERREZ-CEC-NEUQUEN-6307
Omar Gutiérrez - Ramon Fernández

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del acto de asunción de la nueva comisión directiva del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. La ceremonia se desarrolló en el predio recreativo que el sindicato posee en Plottier.

Ramón Fernández -que hasta ahora ocupaba el cargo de secretario gremial- conducirá el sindicato hasta 2027 como secretario general y la subsecretaria general será Laura Montiveros. El resto de los secretarios serán Eduardo Díaz (gremial); Alfredo Rodríguez (Finanzas); Marcelo Pailaman (Relaciones Institucionales); María Ester Mendoza (Organización); Oscar Valdez (Actas) y Sergio Acuña (Deportes). De la actividad también participó el subsecretario general de la Federación Argentina de Comercio y Servicios, José González.

Gutiérrez destacó al exsecretario Sergio Rodríguez como “un grande de la dirigencia sindical y política de la provincia de Neuquén” y enfatizó: “Todo lo que se hizo hasta acá es punto de partida”.

“Cuando hay grandes dirigentes es porque hay grandes representados, y ellos están acá gracias al empuje y la fuerza que les han brindado cada uno de ustedes. Entonces es un logro colectivo. Y yo estoy convencido que lo mejor de la mano de Ramón Fernández está por venir, porque es la mejor manera de honrar todo lo que se hizo hasta acá”, señaló.

WEB-GUTIERREZ-CEC-NEUQUEN-6294

El gobernador reconoció que en Neuquén “hay ejemplos de tradición desarrollista, en consensos y acuerdos con los sindicatos. Es con los sindicatos adentro, porque es con sus afiliados y representantes y delegados adentro, que se construye el porvenir y el futuro”, completó.

Finalmente, el mandatario agradeció a toda la esfera sindical de la provincia por el acompañamiento durante su gestión de gobierno.

Por su parte, Sergio Rodríguez destacó “a quienes han hecho posible el avance que ha tenido nuestra organización a través de los años” y recordó que “la gran mayoría viene precisamente de ser delegados gremiales, pero hay compañeros que se han ido sumando, que no han pasado por la actividad gremial, pero han hecho su aporte importante”.

neuqueninforma

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.