
Trabajadores de Desarrollo Social autoconvocados protestan con corte total en Arroyito denuncian por irregularidades en el concurso
Los autoconvocados de Desarrollo Social retomaron el reclamo. Desde las 18 bloquean el tránsito. Levantan cada dos horas por 15 minutos
ACTUALIDAD18/10/2023
Neuquén Noticias
Los trabajadores autoconvocados del Ministerio de Desarrollo Social cortan desde las 18 de este miércoles la Ruta 22, a la altura de Arroyito, tras denunciar que contabilizaron al menos 20 irregularidades del concurso del acceso a planta.
La referente de los autoconvocados, Lorena Zárate, que encontraron “unas 20 irregularidades en este segundo concurso de Desarrollo Social, en el que figuran que quedaron personas que no trabajan hace años, ñoquis, e incluso uno fallecido”.
Sobre la medida de fuerza, señaló que se apostaron sobre la ruta desde las 18 y que tiene la modalidad de levantar el piquete cada dos horas, durante 15 minutos en ambos carriles, para liberar el tránsito. No obstante, aclaró que de no recibir comunicación de las autoridades del ministerio tienen pensado acampar en el lugar.
“Hoy obtuvimos los resultados del segundo concurso que fueron una vergüenza porque se recategorizó a gente que hace años que no presta servicios y hasta un fallecido ganó el concurso, debe estar festejando en la tumba”, ironizó Zárate.
Sostuvo que encontraron 20 irregularidades dentro de los 179 recategorizados, pero que seguirán analizando caso por caso. “Por ahora encontramos esas, pero estamos trabajando en eso”, aseguró. Dijo que entraron ocho del listado de los autoconvocados, pero que lo más preocupante es por la cantidad de gente que no trabaja y accedió a una recategorización.
Estimó que son unas 70 personas las que se movilizaron hasta Arroyito para participar de este reclamo. “Queremos que se revean los concursos”, enfatizó Zárate.
Un reclamo que lleva meses
Comenzó luego de que se desarrollara el primer concurso para el ascenso en la carrera administrativa de los empleados del ministerio, del que participaron 2500 personas y tuvo lugar en el mes de julio. Sin embargo, el expediente para poder avanzar a la segunda etapa de recategorización había quedado trabado en la Dirección Provincial de Recursos Humanos.
Según preciso Zárate en su momento eran 241 trabajadores que esperan el llamado a concurso para ascender y para el segundo llamado habría 299 vacantes desde el nivel 1 al 5 de ese escalafón.
"Estamos bastante agotados, pero no le vamos a aflojar porque nosotros necesitamos que esto se defina para poder pasar al segundo concurso", había dicho Zárate tras pasar la noche en la puerta del ministerio de Hacienda durante un acampe que levantaron tras alcanzar un acuerdo.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



