
El gobernador Omar Gutiérrez prevé un cierre de gestión 2023 "sin déficit"
El gobierno está en los preparativos finales de la ley de presupuesto que elevaría el martes a la Legislatura. Proyecta terminar la gestión sin déficit
ACTUALIDAD12/10/2023
Neuquén Noticias
El gobernador Omar Gutiérrez anticipa cerrar su último año de mandato con “equilibrio fiscal” y entregarle a su sucesor, Rolando Figueroa, una ley de presupuesto superavitaria. Ayer se conocieron algunos trazos gruesos del proyecto que prepara Economía para una eventual presentación en la Legislatura el martes.
Como ya se anticipó, será una propuesta “flexible” que permitirá a la próxima administración adaptar las partidas a la nueva estructura ministerial que asumirá en diciembre y que será distinta de la actual.
Los recursos corrientes que calculó el gobierno de Gutiérrez ascenderían a 2,03 billones de pesos, mientras que los gastos corrientes serían considerablemente menores, de 1,6 billones en total.
Este apartado contempla la masa salarial, que es el ítem que se lleva la mayor porción de las erogaciones corrientes. Según se indicó desde el gobierno, el número representará la pauta anualizada con el último incremento por IPC que se pagará en febrero, correspondiente a la inflación del bimestre noviembre-diciembre del 2023. Como es habitual, no proyecta otras subas que no estén aún acordadas con los sindicatos.
El esquema final presenta un resultado económico positivo de 431.160 millones de pesos.
Superávit financiero
Si se analizan lo que serán los recursos totales (corrientes más capital), el número crece a 2,06 billones de pesos mientras que los gastos totales quedarían en 1,94 billones.
Esta previsión arrojaría, contemplando el déficit del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), un resultado financiero superavitario de 118.293 millones de pesos, el equivalente a un 5% del presupuesto.
Gutiérrez adelantó que el ejecutado hacia diciembre está proyectado con “equilibrio fiscal” y que entregará el gobierno a su sucesor con las cuentas ordenadas.
El presupuesto del 2024 llegará, además, con el financiamiento que el gobierno saldrá a buscar hoy en el mercado local con la expectativa de dejarle a Figueroa los dólares que necesitará para pagar la deuda.
Barril de petróleo y precio del gas
Las pautas macroeconómicas que tomará el proyecto, que a todas luces ya empiezan a quedar desactualizadas, son un tipo de cambio de 607 pesos en promedio, una inflación del 69,5% y un crecimiento del PBI del 2,7%.
Para el cálculo de las regalías, el gobierno provincial estimó un barril de petróleo a 64,4 dólares en promedio y un precio del millón de BTU de gas a 3 dólares.
Con esos parámetros, la provincia espera que sus recursos corrientes se compongan de 823.080 millones de pesos de regalías de petróleo y gas (representando un 40% del total), 622.451 millones de recaudación de impuestos provinciales (31%) y 422.735 millones de coparticipación federal (21%).
Otros recursos corrientes como la venta de bienes y servicios, tasas y las transferencias corrientes completarán el 8% restante.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



