
Firman convenios para edificios de 7 Escuelas Técnicas por 30 mil millones de pesos
Este miércoles por la tarde en Buenos Aires se firmaron los convenios que dan inicio a las gestiones para que Neuquén cuente con siete nuevos edificios destinados a Escuelas de Educación Técnica.
REGIONALES11/10/2023

Este miércoles con la presencia del diputado nacional y gobernador electo Rolando Figueroa, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk firmó con su par de Neuquén Osvaldo Llancafilo -Gobierno y Educación- los convenios iniciales para la construcción de los edificios de los siete establecimientos en la provincia de Neuquén. Del encuentro formaron parte la diputada nacional Tanya Bertoldi, el director del INET, Gerardo Marchesini, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci y las y los intendentes Norma Sepúlveda, Leandro Bertoya y Carlos Saloniti.
Los proyectos presentados por la provincia representan edificios con una superficie de 5.000 metros cuadrados aproximadamente cada uno. Este acuerdo era imprescindible teniendo en cuenta el crecimiento exponencial e interés en la educación técnica en las distintas localidades de la provincia, motorizadas fundamentalmente por la industria del gas y el petróleo y la actividad turística.
Llancafilo indicó que “Estamos ante un gran avance de cara a sumar más infraestructura al sistema educativo, este plan comenzó con los convenios por la EPET 23 de Añelo- que ya inició la obra- y la EPET 25 de Plottier, que está próxima a iniciar a partir de la transferencia financiera de Nación a Upefe. Ahora se suman estos convenios por los 7 nuevos edificios para lo cual ha sido fundamental el respaldo del diputado nacional y gobernador electo Rolando Figueroa y la diputada Tanya Bertoldi”.
Agregó que “ayer presentamos ante el INET los proyectos que dieron origen a los convenios con sus respectivos prototipos y hoy hemos confluido en este importante convenio, dando un claro testimonio que la educación pública es prioritaria para el desarrollo de nuestra provincia”.
Por último, dijo que “más allá que siempre hay cosas por mejorar, venimos trazando un camino que permitirá darle continuidad al plan de obras proyectadas, como lo hicimos en esta oportunidad junto a los intendentes Mariano Gaido, Fabio Stefani, Javier Bertoldi y Carlos Koopmann quienes avalaron esta solicitud como máximas autoridades de las localidades beneficiarias, al igual que los tres que estuvieron presentes hoy en la firma. Neuquén claramente demuestra previsibilidad a partir de la madurez política que significa la transición ordenada que estamos llevando adelante con el gobernador Omar Gutiérrez".
Para la ejecución de los siete edificios se estima una inversión que supera los 30 mil millones de pesos que alcanzará a las EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa la Angostura. Se suma el anexo de la EPET 22 de Centenario y anexo EPET 12 de San Martín de los Andes, en ambos casos las instituciones tendrán una transformación tal que, posiblemente, se conviertan en nuevos establecimientos. Finalmente, también se incorporaron edificios para una nueva EPET en el oeste de la ciudad de Neuquén y otra para la localidad de Zapala.
En el caso de Rincón de los Sauces y Zapala la superficie de construcción contempla 4.974 m² y una inversión estimada en 4.201.563.635,78 millones de pesos cada uno.
En tanto San Patricio del Chañar, Centenario, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Neuquén Capital los edificios proyectados alcanzan una superficie cubierta de 5.325 m² con una inversión -cada uno- de 4.498.055.136,23 millones de pesos.
Es importante destacar que Neuquén es la segunda provincia que mayor crecimiento poblacional ha registrado en los últimos 12 años a nivel país, creciendo entre los años 2010 - 2022 a un ritmo de 40 habitantes por día, lo que ha impactado debidamente en la matrícula escolar.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.