La ley de GNL llega al recinto de diputados

Esta tarde se aprobó dictamen de comisión y mañana se tratará en la Cámara

ENERGÍA09/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
GNL Qatar
GNL

En una reunión conjunta, las Comisiones de Energía y Combustibles, junto con Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen sobre el Proyecto de Ley por el cual se establece un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL).

Este martes el proyecto se tratará en el recinto y se espera que cuente con los votos necesarios para su aprobación.

La iniciativa plantea la creación de un régimen de promoción, propone declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación, con el propósito de desarrollar la cadena de valor de la industria del GNL, promover exportaciones y propiciar el desarrollo tecnológico del sector.

Además, también se prevé la creación de un régimen de promoción de grandes proyectos, que incluye el transporte del gas natural destinado a la producción de GNL, su licuefacción, almacenaje y transporte, junto con su comercialización y exportación.

Según el texto, serán beneficiarios quienes presenten proyectos dentro de los primeros tres años de su sanción, que podrán ser prorrogables por otros tres por la autoridad de aplicación.

El bloque Frente de Todos solicitó una sesión especial para este martes, para debatir un conjunto de proyectos económicos, como la iniciativa que devuelve el IVA de productos de la canasta básica familiar, la reforma a la ley de alquileres, y el mencionado proyecto que promueve la producción de Gas Natural Licuado.

“No acompañé el dictamen oficial pero no obstante eso el proyecto es mejorable en algunas cuestiones. Se plantearon 18 modificaciones que nos enteramos ahí y no pudimos acompañar porque no pudimos llegar a discutirlas”, explicó, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, autor de un proyecto sobre el mismo tema que no logró prosperar en este plenario de comisiones.

Te puede interesar
IMG_0806

El ocaso de la arena patagónica: por qué Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior

NeuquenNews
ENERGÍA22/06/2025

La producción de Vaca Muerta no se detiene, pero uno de sus insumos esenciales atraviesa una transformación silenciosa: la arena patagónica pierde terreno frente a competidores de Entre Ríos y el exterior por su menor calidad técnica. El cambio reconfigura la cadena logística, impacta economías regionales y deja interrogantes ambientales y sociales sobre el modelo extractivo que se afianza.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.