
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno nacional anunció la entrega de un bono especial de $20.000 destinado a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo
NACIONALES09/10/2023A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno nacional anunció la entrega de un bono especial de $20.000 destinado a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo. La medida se confirmó mediante la resolución 1209/2023 del Boletín Oficial.
Este bono se pagará en dos cuotas de $10.000 cada una, correspondientes cada una de ellas a los meses de septiembre y octubre. Es importante destacar que si un trabajador solo recibe la Prestación por Desempleo por uno de esos dos meses, se le dará solo la cuota correspondiente a ese mes, es decir, $10.000.
En paralelo a esta medida también, el ministro de Economía Sergio Massa, junto con la Directora de ANSES, Fernanda Raverta, confirmaron otro refuerzo parecido al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los trabajadores informales. El objetivo "es mantener los niveles de ingresos y estimular el consumo en un contexto económico desafiante", según declararon fuentes del organismo previsional.
Prestación por Desempleo ANSES: de qué trata
La Prestación por Desempleo de ANSES tiene como destinatarios a aquellos trabajadores que, habiendo trabajado en relación de dependencia, fueron despedidos sin justa causa, tanto por la terminación de su contrato o mismo por causas ajenas al trabajador.
Para poder contar con esta asistencia, es necesario cumplir con los requisitos fijados por la Ley de Contrato de Trabajo 24.013, así como también llevar a cabo el proceso correspondiente ante ANSES.
A continuación, se detallan los requisitos según la situación específica:
#Despido sin justa causa: Presentar un telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
#Despido debido a quiebra o concurso preventivo de la empresa: Es necesario presentar una nota del síndico/a que certifique la disolución del contrato laboral, la sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, el telegrama de la empresa notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
#Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: Se debe presentar un telegrama de intimación y un telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
#No renovación de un contrato a plazo fijo: Se solicita una copia del contrato de trabajo vencido.
#Fallecimiento de un empleador unipersonal: Presentar una copia certificada del acta o partida de defunción.
#En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento del cese en el último empleo: Se requiere un certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a la situación de salud.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.