La Municipalidad de Neuquén recurre a la Justicia para poner fin a los cortes de calles

La denuncia presentada ante la Fiscalía subraya que esta situación no solo trae consigo el evidente entorpecimiento de la vida cotidiana, sino que también aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante las horas de mayor afluencia de vehículos.

REGIONALES07/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
f1280x720-147053_278728_5050
Cortes de callesNeuquén capital

En un intento desesperado por restaurar la normalidad en el corazón de Neuquén, la Municipalidad ha elevado su voz y presentado un recurso ante la Fiscalía. ¿El motivo de esta urgente acción? Los persistentes cortes de calles que han sumido a la ciudad en un caos vehicular, afectando no solo a sus habitantes, sino también al comercio local y al transporte público de pasajeros.

Los manifestantes, en un esfuerzo por hacer oír sus demandas, han bloqueado arterias clave en el centro de la ciudad, paralizando la circulación de vehículos privados y transporte público. A medida que la protesta se prolonga, los comerciantes locales sienten el peso de una drástica disminución en sus ventas, dado que la comunicación vial se ha visto gravemente interrumpida.

La denuncia presentada ante la Fiscalía subraya que esta situación no solo trae consigo el evidente entorpecimiento de la vida cotidiana, sino que también aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante las horas de mayor afluencia de vehículos.

Bajo el amparo del artículo 194 del Código Penal, que prevé la intervención de la autoridad competente para frenar conductas claramente ilegales, la Municipalidad apela a la Fiscalía del Poder Judicial para tomar medidas que restauren la libre circulación de las personas. Este artículo establece que quien "sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas" está cometiendo una acción punible.

La incertidumbre se cierne sobre la ciudad mientras todos los ojos están puestos en la respuesta de la Justicia y en la esperanza de que esta medida sea capaz de poner fin a una situación que ha mantenido en vilo a la comunidad neuquina.

Fuente: Prensa Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.