TW_CIBERDELITO_1100x100

Se presentó en Neuquén la Expo Rural 2024 y Bovinos 2023

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de la presentación, junto a la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat

ACTUALIDAD06/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WEB-PERSENTACION-EXPORURAL-29-1-1068x528

Como cada año se presentó en la ciudad de Neuquén la Expo Rural 2024 y Bovinos 2023 junto a ganaderos y empresarios que exponen sus líneas de trabajo. La actividad se realizó en la torre del Banco Provincia del Neuquén (BPN) con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, junto a la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat.

El gobernador agradeció “todo el apoyo y el trabajo en conjunto que hemos podido desarrollar estos años” y afirmó que quiere que continúe dado que se trata de un sector noble que contribuye a la construcción del progreso y del desarrollo en la provincia.

Destacó el hecho de que “por primera vez una mujer conduzca los destinos de esta organización” y reforzó “todo nuestro respaldo y apoyo para el fortalecimiento del sector y de esta institución”.

“Siempre me impactó y se los quiero decir, el tema de las ferias”, dijo el mandatario ya que “cada año se han ido superando, cada año han ido mejorando y es el reflejo, en esa exposición, de todo un año de laburo”, aseguró.       En este sentido, hizo referencia a la herramienta del diálogo, “siempre nos sentimos totalmente respetados, cuando no pensáramos lo mismo y cuando pensábamos lo mismo, porque siempre buscábamos la predisposición a darle la vuelta para encontrar las opciones”.

WEB-PERSENTACION-EXPORURAL-30-696x344

Les agradeció que “siempre, tanto en términos colectivos, como personal me hicieron sentir uno más”. Y subrayó “el contacto directo y claro en buscarle la vuelta y solucionar el problema”.

En relación con una obra importante para la zona sur de la provincia, el mandatario informó que se hormigonó la mitad del puente sobre el río Collón Cura. “El puente se hormigona en dos etapas y fragua en 15 a 20 días, y cuando termina de fraguar se va a hormigonar la otra mitad del puente”, por lo cual, en la primera quincena de noviembre se podrán realizar las pruebas para el tránsito.

Remarcó que se está trabajando en lo que falta, “la baranda, la señalética y el asfalto de las dos cabeceras de acceso, norte y sur, con eso, ya estaría terminado”, dijo y aseguró que “es importante que el puente esté terminado para esta temporada”.

WEB-PERSENTACION-EXPORURAL-29-696x344

Por su parte, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi aseguró que “estos eventos sirven para que la actividad ganadera, en particular la ganadera bovina y también equina, pueda seguir multiplicándose”.

Destacó que son eventos en los que los productores pueden compartir y conocer nuevos servicios, y también comercializar junto a otros actores vinculados a la cadena de valor.

Por esto, desde el gobierno provincial se busca replicar la experiencia “en ferias de menor escala que son muy importantes para hacer llegar a los pequeños productores la genética que desarrollamos en Campana Mahuida, que es otra herramienta importante que tiene el gobierno para impulsar la actividad”, indicó.

Remarcó el trabajo conjunto que se realizó con la Sociedad Rural y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las facultades de ciencias agrarias en la conformación del Plan Ganadero Bovino que “se trabajó y se generó durante la pandemia y hoy está en marcha”, con 24 grupos dispersos en la provincia “que responden a Buenas Prácticas”.

En tanto, Cecilia de Larminat recordó que la exposición rural de enero de 2024 será “la número 81, entonces, la vara se va elevando cada vez más”, dijo. Ponderó la figura de los expositores y los sponsors “que son los que nos acompañan todos los años y lo hacen posible”.

Informó que se repetirá el concurso que se realizó el año anterior, con chicos y chicas de 5º grado de las escuelas de la provincia, de escritura y dibujo en el que deberán expresar lo que es para ellos la relación entre el campo y la ciudad y, además, podrán recorrer la muestra.

También indicó que en noviembre se realizará una nueva reunión de la mesa de trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la mesa directiva de la Sociedad Rural. El encuentro anterior se realizó en abril, “ese diálogo de ida vuelta permitió que muchas cosas se hayan resuelto y muchas otras faltan, por lo que la idea es seguir trabajando de esta manera, debatiendo y consensuando”, aseguró.

WEB-PERSENTACION-EXPORURAL-46-696x344

 Acompañamiento para el sector

El gobierno provincial, a través del ministerio de Producción e Industria, acompaña a la producción agro-ganadera con acciones en diversas líneas estratégicas, como son la diversificación productiva, el desarrollo local sustentable el agregado de valor, la vinculación entre eslabones de las cadenas de valor productivas y la seguridad alimentaria.

Estas líneas tienen como objetivo avanzar en la mejora de la calidad de vida de la población rural, promover la inclusión social, y el equilibrio territorial. A través de distintas herramientas, como son el financiamiento, la asistencia técnica, las capacitaciones, se promueve la optimización de las actividades agrícolas, forestales y ganaderas, haciendo eje en la producción para el mercado, pero también en la autoproducción de alimentos.

Desde el área también se desarrollan distintas acciones que acompañan la producción ganadera a pequeña escala, y se abordan estrategias para aquellos establecimientos de mayor escala.  Además de la aplicación de distintas herramientas, varias de ellas en trabajo conjunto con el gobierno nacional.

En este sentido, durante el último año han aportado de manera considerable al sector productivo neuquino el Plan GanAR, la Ley de Zonas Áridas y el Fondo Nacional para la conservación y el enriquecimiento de los bosques nativos.

neuqueninforma

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.