
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
La municipalidad está a la espera de las pautas macro fiscales y lo de que recibirá por coparticipación, tanto federal como provincial
REGIONALES04/10/2023El proyecto de presupuesto de la ciudad de Neuquén para el año que viene superaría los 120 mil millones de pesos, es decir, más del doble del que se está ejecutando en este 2023, que fue de casi $50 mil millones.
Si bien aún no se elaboró el cálculo de ingresos y egresos porque faltan las variables que debe enviar la provincia y determinar los recursos propios, el estimativo de la Municipalidad surge de proyectar el efecto inflacionario real sobre lo que se recibirá.
El gobierno de Omar Gutiérrez, que anunció para el 15 de este mes la presentación de su propio proyecto de presupuesto, dará a conocer por estos días a los municipios una pauta de estimación de los recursos coparticipables, tanto los provenientes de los impuestos federales, los provinciales como de lo que surja de las regalías hidrocarburíferas. Y esto último, a partir del aumento de la producción y de la liquidación de un porcentaje de las exportaciones al dólar Vaca Muerta, podría incrementar lo estimado.
A su vez, la Municipalidad de Neuquén deberá calcular los recursos propios, que son tasas y contribuciones, comercio, patente, retributivos y otros ingresos de origen local.
Estimado
Todo por fuera de las pautas macro fiscales de Nación (en el presupuesto del año pasado se previó un 60% de inflación y para este se habla de un 70%), buscando, desde la Municipalidad, índices reales para no quedar atrás en la relación ingresos-gastos (que van a un ritmo de un 140 por ciento de inflación anual).
A ese cálculo se deberán agregar las obras financiadas por el gobierno nacional, aportes no reintegrables y subsidios del transporte, en otras pautas.
En cuanto a cómo se va a dividir la asignación de los recursos, se estima que será en tres tercios lo que irá a gastos corrientes, servicios y obras.
En el presupuesto 2023 el plan de obra pública se llevó el 35%, es decir, fue más de un tercio del total y cinco puntos porcentuales por encima del presupuesto de 2018, el último ejecutado por la anterior gestión municipal.
También se prevé un superávit económico y financiero, que en el actual presupuesto fue de $15.648,3 millones.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas