TW_CIBERDELITO_1100x100

Andrea Peve: "En enero vamos a tener la vacuna rusa"

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, afirmó que en enero ya se podrían aplicar las dosis para detener la curva de contagios de coronavirus.

REGIONALES03/12/2020
Andrea-Peve

Ante el avance en las investigaciones de las distintas fórmulas contra el Covid-19, el Ministerio de Salud de la provincia creó un comité específico que se abocará a la tarea de aplicar las vacunas para frenar la curva de contagios de coronavirus. Se estima que en enero ya podrían llegar las primeras partidas para vacunar a la población objetivo.
 
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, dijo que "todo indica que vamos a tener la vacuna muy pronto" y aclaró que es muy probable que la propuesta rusa sea la primera en llegar a la provincia.

En cuanto a las fechas previstas, estimó que las primeras partidas podrían llegar en enero, mientras que al mes siguiente arribarían fórmulas de otros laboratorios.

En ese contexto, el gobierno provincial creó un comité operativo de inmunizaciones, que trabajará para coordinar los esfuerzos de distintos ministerios y las fuerzas armadas en todo lo que concierne a la logística, distribución, aplicación y registro de la vacunación. Para eso, también convocaron a vecinos neuquinos que se presten como voluntarios.

La ministra explicó que la llegada de las dosis es un hecho "esperanzador", que les da "mucha fe de que vamos poder sobrellevar rápidamente esta pandemia y vamos a acelerar el corte de la cadena de transmisión". El objetivo de la rápida aplicación es evitar que los neuquinos afronten la segunda ola de contagios que se vive en algunos países del hemisferio norte.

En ese sentido, Peve destacó que la aprobación de otras fórmulas en distintos países permite conocer la experiencia de aplicación en otras latitudes para imitar los aciertos y corregir los errores en la campaña de vacunación neuquina. Mencionó, por ejemplo, que la fórmula de Pfizer ya tiene los permisos y está siendo aplicada en Reino Unido.

La funcionaria recordó que la población objetivo de la provincia incluye a los adultos mayores, las personas con enfermedades de riesgo, al personal de salud y a los trabajadores de seguridad, que son los más expuestos al riesgo de contagio.

Sin embargo, aclaró que las dosis no llegarán en una sola partida, por lo que el comité provincial trabajará en una priorización para determinar quiénes reciben la vacuna primero.

Aunque recordó que la vacuna es gratuita y voluntaria, aclaró que todas las fórmulas aprobadas ya pasaron la fase de seguridad y ahora se encuentran en fase 3, cuando se tendrá que determinar el nivel de inmunidad que genera cada una de ellas en el organismo.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.