
Neuquén encabezó el ranking de crecimiento del empleo de la construcción a nivel nacional
Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Neuquén registró en julio pasado 22.053 trabajadores; muy por encima de los 14.700 del mismo mes del año anterior
REGIONALES02/10/2023
Neuquén Noticias
Por tercer mes consecutivo, Neuquén lideró el proceso de crecimiento del empleo formal en la construcción con un alza del 49,4%, seguida de lejos por Catamarca (36,2%). Además, la provincia encabezó el ranking de crecimiento salarial, traccionando a toda la región patagónica a mejores niveles de crecimiento.
Los datos fueron publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en su informe mensual de coyuntura.
Eso datos da cuenta de que Neuquén registró en julio pasado 22.053 trabajadores, apenas por debajo de los 22.109 de junio, pero muy por encima de los 14.700 del mismo mes del año anterior.
También en salarios
La pauta salarial tuvo una expansión interanual por encima del 155% en todo el territorio nacional. En este contexto se destacó la provincia del Neuquén, que mostró la mejor performance relativa en julio del 2023 respecto al mismo mes del año anterior (188,2%).
Estos números fueron posibles ya que en términos de crecimiento “real” de los sueldos, es decir, por encima de la inflación, Neuquén también encabezó ese proceso con un alza interanual del 36,5%.
“Estamos dejando una provincia en marcha y en inmejorables condiciones para garantizar el porvenir de neuquinas y neuquinos”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez. “Las cifras del empleo en la construcción en particular y del empleo privado en general son las mejores de la historia para Neuquén”, agregó.
La semana pasada, el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de pobreza en todo el país, que para la provincia del Neuquén fue del 34,3%, cuatro puntos porcentuales por debajo del segundo semestre de 2022.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




