
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
Las petroleras impusieron cupos mensuales de entrega de los productos. Los estacioneros de la región dicen que a fin de mes se quedan sin nafta súper y gasoil común
ACTUALIDAD29/09/2023Las estaciones de servicio no dan a basto para atender el crecimiento de la demanda de nafta súper y gasoil común promovido por la alta tasa de migración de cliente que consumían productos premium y dejaron de hacerlo porque son caros. El problema es que las petroleras les impusieron un cupo de entrega de los productos que hace que se terminen antes de que se produzca la reposición.
La situación se complicó cuando las petroleras decidieron acotar las entregas por medio de un cupo para cada estación, que es equivalente al volumen entregado hace un año. Lo más complicado es conseguir en las estaciones gasoil común y nafta súper, con los cual los clientes deben cargar los productos más caros.
Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Alto Valle, explicó la situación en una entrevista radial. "Está pasando que muchos usuarios cuando llegan a los surtidores tienen que cargar premium porque no hay súper", resumió el dirigente empresario.
La disposición de cupos de entrega de combustibles a las estaciones surgió a partir de los efectos sobre el consumo de la política de precios del sector, que está fuertemente influenciada por la intervención estatal. Los precios de los surtidores responden a una negociación entre las petroleras y el gobierno para que los aumentos no sean superiores a los saltos mensuales del Índice de Precios al Consumidor. El último acuerdo implicó el congelamiento de los precios hasta después de las elecciones presidenciales.
Las estaciones de servicio se quedan sin nafta súper a fin de mes por la gran demanda.
"El abastecimiento está bastante mal, sobre todo en las últimas semanas del mes cuando se van acabando los cupos que nos han impuesto las compañías petroleras", consideró el vendedor de combustibles. Pirri recordó que los precios de los surtidores minoristas está más barato que el de los mayoristas, a los que le compran el combustible las empresas. En ese canal no hay restricciones de venta, aseguró.
"Adonde más se resintió fue en las estaciones de Axion, pero en realidad todas las estaciones de servicio tenemos cupo. En el caso de YPF, la cercanía con la destilería evita que los cortes se prolonguen por mucho tiempo", puntualizó el titular de la cámara de los estacioneros.
Los cupo de entrega que fijaron las petroleras son para la nafta súper y el gasoil. "Establecen la entrega mensual de los mismos litros del año anterior, pero todo este año hubo un crecimiento de la demanda de súper porque hubo una migración los compradores de productos premium a súper. Entonces, el crecimiento de la nafta súper se frenó porque nos mandaron la misma cantidad de litros que el año pasado", relató Pirri.
El dirigente explicó que "el país no tiene autoabastecimiento de combustibles, sobre todo en gasoil se depende de la importación, que abarca un 25% de las ventas".
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
Un estudio conjunto del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA expone un panorama alarmante sobre el uso de celulares
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia