
El Gobierno convocó a las organizaciones sociales a una reunión, ¿se libera el corte?
Germán Chapino, ministro de Desarrollo Social, recibirá a los manifestantes siempre y cuando liberen la calle antes del encuentro
REGIONALES27/09/2023

"Pactamos una reunión para las 19.30 (de este miércoles). Pero la condición es que liberen Avenida Argentina y suban a la plazoleta hasta que nos sentemos a dialogar", sostuvo el ministro de Desarrollo Social y Trabajo de la Provincia, Germán Chapino
La orden judicial de desalojo que emitió la fiscalía no se cumplió, y ante la resistencia de las organizaciones sociales, Gobierno accedió a una reunión para escuchar sus reclamos y llegar a un entendimiento.
El funcionario provincial aseguró que la capacitación y las fuentes de trabajo que solicitan los manifestantes se van a prorrogar hasta noviembre y diciembre. "Ya estaba de antes", agregó.
En cuanto a los insumos para los comedores y merenderos, reconoció un atraso como consecuencia de la inflación y la especulación financiera, pero en estos días aseguró que se está regularizando la entrega de la mercadería faltante que no tenía precio. "Esto también lo garantizamos hasta diciembre", afirmó.
Como novedad, evalúa la posibilidad de reforzar el módulo de alimentos hasta fin de año. "El tema lo vamos a tratar en la reunión. Lo hablamos durante toda la mañana y la tarde", indicó el ministro.
Sin embargo, volvió a reiterar que la reunión será posible cuando liberen Avenida Argentina. "Parecería que sí, ya nos confirmaron", cerró.
Las organizaciones sociales y políticas que llevan a cabo la medida son CTEP, Polo Obrero, FOL y Darío Santillán. Se trata de un acampe por 24 horas en el centro capitalino, que afecta la circulación sobre Avenida Argentina, entre Belgrano e Independencia. La medida concentra a unas 840 personas.
Vinieron preparados con 68 carpas, cuatro gazebos y dos baños químicos para afrontar la jornada.
Soledad Urrutia, dirigente social de CTEP, aclaró que el reclamo no es nuevo ni electoralista. No tienen certezas de que la provincia sostenga los contratos UOCRA de 750 personas. Por eso movilizaron este miércoles. Pero están dispuestos a retirarse si llegan a un acuerdo. De lo contrario, anticiparon que pasarían la noche.
"Levantamos, apenas ingresemos a la reunión. Pero si no hay acuerdo, volvemos a los cortes", manifestó tras la convocatoria del Gobierno.
Está previsto que una comisión de referentes de las organizaciones se traslade hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Social, sobre calle Anaya, para la reunión convocada, mientras la multitud permanece en el centro neuquino.
Orden de desalojo
La orden judicial fue emitida por la fiscal del caso Paula González. La recibió personal de la Comisaría Primera, con el fin de desocupar a las organizaciones sociales que impiden la libre circulación, en el plazo de una hora.
En el escrito, se detalla que los manifestantes persisten en el lugar con 68 carpas, cuatro gazebos y dos baños químicos. La funcionaria judicial habilitó el uso de la fuerza pública "en caso de ser estrictamente indispensable". Llegado el caso, solicitó a la Policía que tome "todos los recaudos, para evitar daños a la integridad física, especialmente si hubiera mujeres y menores de edad". Asimismo, advirtió sobre la necesidad de cuidar también la propiedad.
La orden obliga a la Policía a tomar cartas en el asunto, lo que de ninguna manera implica que los efectivos concurran al lugar con armas que utilicen proyectiles de plomo. En efecto, la fiscal expresó claramente que no deben hacerlo "bajo ninguna circunstancia".
También se indicó que la autoridad policial deberá evaluar la posibilidad de solicitar la presencia de ambulancias y efectores de salud que se encuentren en la zona, a fin de prevenir cualquier situación complicada.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
