INVIERNO 1100x100

Rusia limita sus exportaciones de combustible y enciende luces de alerta

Según informó el gobierno ruso, la medida busca saturar su mercado interno para forzar una baja de precios. Preocupa al contexto global.

ENERGÍA22/09/2023NeuquenNewsNeuquenNews
el-petroleo-arma-de-guerra-de-rusia

Rusia introdujo restricciones temporales a las exportaciones de combustibles, tanto naftas y diésel, con el fin de estabilizar el mercado interior, informó el gobierno.

No especificó cómo funcionarán las restricciones. El Ministerio de Energía dijo por separado que impedirían las exportaciones "grises" no autorizadas de carburantes.

"Las restricciones temporales ayudarán a saturar el mercado de combustibles, lo que a su vez reducirá los precios para los consumidores", declaró el gobierno en un comunicado.

Funcionarios del gobierno han dicho que los planes pretenden restringir las exportaciones de combustible sólo a quienes producen derivados del petróleo, con el fin de evitar una crisis de combustible a gran escala; se ha considerado la posibilidad de imponer un derecho prohibitivo a las exportaciones de combustible.

En los últimos meses, Rusia ha sufrido escasez de gasolina y diésel. Los precios al por mayor se han disparado, aunque los precios al por menor tienen un tope para intentar contenerlos en línea con la inflación oficial.

La escasez ha sido especialmente dolorosa en algunas zonas del granero del sur de Rusia, donde el combustible es crucial para recoger la cosecha. Una crisis grave podría resultar incómoda para el Kremlin en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo.

Los operadores afirman que el mercado del combustible se ha visto afectado por factores como el mantenimiento de las refinerías de petróleo, los cuellos de botella en los ferrocarriles y la debilidad del rublo, que incentiva las exportaciones de combustible.

Rusia ya ha reducido sus exportaciones marítimas de diésel y gasoil en casi un 30%, hasta cerca de 1,7 millones de toneladas métricas, en los primeros 20 días de septiembre, en comparación con el mismo periodo de agosto, según operadores y datos de LSEG.

El comunicado del Gobierno añadía: "Previamente, para estabilizar la situación del mercado de combustibles, el Gobierno elevó los volúmenes de suministro obligatorio de gasolina de motor y diésel a la bolsa de materias primas.

"También se ha establecido un control diario de las compras de combustible para las necesidades de los productores agrícolas con un rápido ajuste de los volúmenes".

Rusia exportó el año pasado 4,817 millones de toneladas de gasolina y casi 35 millones de toneladas de diésel.

ambito.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.