INVIERNO 1100x100

El Grupo Techint comenzó la construcción de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca en Brasil

El Grupo Techint puso la piedra fundamental de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) en Brasil. Fue en la comunidad de Santa Cruz, en el Estado de Río de Janeiro, durante una ceremonia encabezada por Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint y CEO de Tenaris, y Máximo Vedoya, CEO de Ternium, compañía con operaciones en dicha región. Se trata de una inversión de 42 millones de dólares.

INTERNACIONALES22/09/2023NeuquenNewsNeuquenNews
escuela-rocca-1
Escuelas Técnicas Roberto Rocca

El establecimiento de Santa Cruz será el tercero de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca. Con cerca de 9.000 metros cuadrados de superficie construida, sobre un terreno de 160.000 metros cuadrados totales, la ETRR Santa Cruz contará con equipamiento de última generación y un diseño arquitectónico único.

Ofrecerá formación técnica con un programa educativo de calidad y excelencia, enfocado a la industria. Tendrá capacidad para 576 vacantes, con formación técnica en Mecatrónica y Electromecánica, y todos sus estudiantes tendrán un porcentaje de beca que será definido por criterios socioeconómicos.

La escuela también será un centro educativo que brindará capacitación a los profesionales de la educación en la región. La promoción inaugural está prevista para inicios del ciclo escolar 2025.

Para llevar a cabo su modelo educativo, la Red de ETRRs se organiza en cuatro líneas pedagógicas: excelencia académica, aprendizaje activo, aprendizaje por experiencia y trabajo colaborativo. Al mismo tiempo, la Red aplica en sus establecimientos evaluaciones estandarizadas y compara los resultados con otras escuelas para asegurar la excelencia.

Además, la Red de ETRRs trabaja en equipo con las demás escuelas técnicas que componen el tejido educativo de sus comunidades, compartiendo instancias periódicas de colaboración e intercambio entre directivos, capacitaciones pedagógicas para docentes, y poniendo a disposición espacios, recursos y contenidos educativos dirigidos a estudiantes.

La ETRR Campana fue la primera de las escuelas fundada en 2013 y que actualmente se encuentra cumpliendo 10 años, brindando educación técnica de calidad a la comunidad y trabajando de forma articulada con otras escuelas de la región.

La ETRR de Pesquería, México, fue el segundo establecimiento inaugurado en 2016. Apadrinado por Ternium, empresa del Grupo Techint, comparte con la ETRR de Campana el objetivo de elevar la calidad educativa de Latinoamérica.

“Sólo con educación podremos lograr el desarrollo social y económico, promoviendo el bienestar y reduciendo las desigualdades. La inversión privada en educación refuerza nuestra contribución al crecimiento y desarrollo del Estado de Río de Janeiro y al crecimiento de la industria brasileña. Todos los estudiantes estarán preparados para ingresar al mercado laboral, contribuyendo a impulsar el desarrollo de la región.

Esta escuela comparte los mismos valores de nuestra cultura industrial: seguridad, medio ambiente, excelencia, innovación y transparencia”, afirmó Paolo Rocca durante el evento.

comunicarseweb.com

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
multimedia.grande.a994ce50f31f21b6.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Horóscopo Chino – Viernes 29 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/08/2025

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.