
Soledad Martínez será la ministra de Educación en el gabinete de Rolando Figueroa
Martínez es actualmente Diputada Provincial Frente de Todos por Neuquén, y presidenta del Frente Grande Neuquén
La plataforma detecta los movimientos de las manos y el rostro para hacer una devolución inmediata sobre la práctica. Es un desarrollo del CUI junto a Enseñanza de Lengua de Señas, con el aval de la UTN
ACTUALIDAD 20/09/2023El Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la Universidad de Buenos Aires lanzó la primera plataforma de inteligencia artificial para la enseñanza de la lengua de señas argentina (LSA).
La entidad educativa explicó que esta plataforma permite "aprender con videos a cargo de un profesor/a y practicar en la plataforma que detecta los movimientos de las manos y el rostro, mientras que el alumno/a tendrá una devolución inmediata respecto de cómo está realizando la actividad propuesta". También detecta los movimientos de las manos y el rostro para proporcionar retroalimentación instantánea.
Se trata de "Eldes LSA: plataforma de IA y detección de movimientos", que se presentará en la sede central del CUI este viernes a las 10 en Junín 222.
El nuevo desarrollo se integrará a la plataforma CUI on line, que "constituye una nueva etapa" para la enseñanza de LSA y "tiene como objetivo ampliar el acceso y la difusión de esta lengua, así como también contribuir a universalizar su aprendizaje", destacó el CUI.
Para este desarrollo, el CUI estableció una alianza con Eldes (Enseñanza de Lengua de Señas) que creó la primera plataforma interactiva de enseñanza de lengua de señas del mundo.
La adaptación de la plataforma fue desarrollada por la dirección académica del CUI con la coordinación de la profesora Romina Aza, que dirige el instituto Señas de Comunicación, y cuenta con el aval tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Roberto Villarruel, director del CUI, resaltó que "para nosotros, como parte de la comunidad educativa, es un hito histórico. Es la primera plataforma de LSA en operar con inteligencia artificial y ello representa un avance significativo en la enseñanza y en la preservación de la lengua de señas argentina, considerada un patrimonio lingüístico y cultural en la comunidad sorda del país".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10 % de la población mundial tiene alguna discapacidad permanente, y unos 250 millones de personas, que representan el 3,8 % del total, tienen discapacidad auditiva.
Martínez es actualmente Diputada Provincial Frente de Todos por Neuquén, y presidenta del Frente Grande Neuquén
El gobernador Omar Gutiérrez reiteró este jueves que el pago del medio aguinaldo a los trabajadores de la administración pública provincia está absolutamente garantizado
Se concretó una nueva reunión de la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas, donde las y los ediles, bajo la presidencia del concejal José Luis Artaza, dieron tratamiento a los puntos previstos en el Orden del Día
A continuación, se presentan recomendaciones útiles que el SENASA aconseja para aquellos que deseen viajar con sus mascotas dentro de Argentina
Este lunes el cielo estará inestable y continuará el calor. ¿Qué dice el pronóstico sobre la lluvia?
El Presupuesto Nacional asignó casi 20 mil millones para el año que viene con 36 obras, además de otras centrales como el hospital Norpatagónico, el puente de la Rinconada y la ampliación de la multitrocha, proyectadas por fuera de ese presupuesto
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.
El aumento de tensiones entre ambos países por la repatriación de frisos y esculturas del Partenón, conocidas también como los Mármoles de Elgin, que se exhiben en el Museo Británico, se amplía y otras naciones también reclaman la devolución de valiosas piezas de arte
Necesita sumar hombres y mujeres a su plantel de trabajadores, antes de que comience la temporada de verano
La actual concejal estará dentro del equipo del gobierno provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre
El Iveco Stralis circulaba en dirección a Buenos Aires, perdió el control del rodado aguas abajo de la presa de Casa de Piedra y chocó contra del guardarrail
Se estima que 140 mil personas viven con VIH, de las cuales un 17% aún desconoce su diagnóstico, retomar la conversación sobre este tema es sumamente importante para concientizar y seguir trabajando por una mejor calidad de vida de las personas que viven con VIH
Aseguran que enviaron mensajes intimidatorios que ya fueron entregados a la Justicia. Además, ATE marchó para pedir por la aparición de la mujer
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad