INVIERNO 1100x100

Cómo aprender lengua de señas con inteligencia artificial

La plataforma detecta los movimientos de las manos y el rostro para hacer una devolución inmediata sobre la práctica. Es un desarrollo del CUI junto a Enseñanza de Lengua de Señas, con el aval de la UTN

ACTUALIDAD20/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
769528-22-p1-20-282-29
Lenguaje de señas con inteligencia artificial

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la Universidad de Buenos Aires lanzó la primera plataforma de inteligencia artificial para la enseñanza de la lengua de señas argentina (LSA).

La entidad educativa explicó que esta plataforma permite "aprender con videos a cargo de un profesor/a y practicar en la plataforma que detecta los movimientos de las manos y el rostro, mientras que el alumno/a tendrá una devolución inmediata respecto de cómo está realizando la actividad propuesta". También detecta los movimientos de las manos y el rostro para proporcionar retroalimentación instantánea.

Se trata de "Eldes LSA: plataforma de IA y detección de movimientos", que se presentará en la sede central del CUI este viernes a las 10 en Junín 222.

El nuevo desarrollo se integrará a la plataforma CUI on line, que "constituye una nueva etapa" para la enseñanza de LSA y "tiene como objetivo ampliar el acceso y la difusión de esta lengua, así como también contribuir a universalizar su aprendizaje", destacó el CUI.

Para este desarrollo, el CUI estableció una alianza con Eldes (Enseñanza de Lengua de Señas) que creó la primera plataforma interactiva de enseñanza de lengua de señas del mundo.

La adaptación de la plataforma fue desarrollada por la dirección académica del CUI con la coordinación de la profesora Romina Aza, que dirige el instituto Señas de Comunicación, y cuenta con el aval tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Roberto Villarruel, director del CUI, resaltó que "para nosotros, como parte de la comunidad educativa, es un hito histórico. Es la primera plataforma de LSA en operar con inteligencia artificial y ello representa un avance significativo en la enseñanza y en la preservación de la lengua de señas argentina, considerada un patrimonio lingüístico y cultural en la comunidad sorda del país".

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10 % de la población mundial tiene alguna discapacidad permanente, y unos 250 millones de personas, que representan el 3,8 % del total, tienen discapacidad auditiva.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.