
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El gobierno neuquino presentó los planes de descuento y cuotas sin interés para compras, viajes y alojamiento en nueve ciudades.
REGIONALES30/11/2020
El gobierno neuquino meterá todas las fichas a la reactivación del turismo en la cordillera, en consonancia con la baja de casos de coronavirus (COVID-19). A partir del 1° de diciembre, se llevará adelante las campañas Vos viajás y Zona turística , durante cuatro meses, con el "Ahora 12 neuquino" para las compras en cuotas sin interés en nueve localidades.
Las promociones de pago en cuotas estarán alcanzadas por las tarjetas de crédito del Banco Provincia de Neuquén (BPN), con las campañas en el rubro viajes y turismo , transporte, hotelería y alojamiento, alquileres turísticos, servicios turísticos, agencias de viaje, alquileres varios de jueves a domingo.
Además para los rubros gastronomía, alojamiento, servicios turísticos, agencias de viaje y alquileres varios. En las localidades de Villa la Angostura, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Zapala, Copahue, Caviahue y Villa Traful.
La apuesta es la temporada de verano.
La campaña durará desde diciembre hasta marzo y habrá descuentos en distintos comercios en los siguientes rubros: en Combustible, los martes en todas las estaciones de servicio hasta un 25%; los viernes en estaciones de servicio AXION de la provincia de Neuquén hasta un 25% y en gastronomía los miércoles hasta 25%.
El gobierno neuquino comenzó con una serie de aperturas al turismo por microregiones, en estos meses de pandemia y a partir del 1° de diciembre empieza otra etapa para uno de los sectores más golpeados por el COVID-19.
La localidades cordilleranas no tuvieron un temporada invernal, sin pistas de esquí abiertas para turistas y con baja demanda de alojamiento interno.
La mayoría de los comerciantes sobrevivieron con el programa de Ayuda al Trabajo y la Producción (ATP) que pagaba hasta el 40% de los salarios con dinero del estado nacional.
Vale recordar que a los turistas internos no se les pedirá certificado de PCR negativo de COVID, aunque las localidades estarán preparadas para una eventual contingencia sanitaria con los turistas de paso.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.