Banner pauta (1100 x 100 px)

El gobierno Nacional buscará crear un a empresa que controle a las Represas Hidroeléctricas

Habrá 35 compañías estatales puras (o 37, si se suman al cálculo YPF y Banco Nación). Su financiamiento se haría a partir de modificaciones presupuestarias que podrá realizar el Poder Ejecutivo

NACIONALES20/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
3cOxOwDFA_720x0__1
Flavia Royon - Secretaria de Energía de la Nación

El Gobierno buscará no renovar las concesiones hidroeléctricas existentes y hacerse cargo de su operación a través de una nueva empresa pública, que se llamará Energías Hidroeléctricas Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Con su creación, habrá 35 compañías estatales puras (o 37, si se suman al cálculo YPF y Banco Nación). Su financiamiento se haría a partir de modificaciones presupuestarias que podrá realizar el Poder Ejecutivo.

 La información surge del proyecto de Presupuesto 2024, enviado al Congreso a fines de la semana pasada, cuyo artículo 78 establece que “a la finalización de las concesiones hidroeléctricas de jurisdicción nacional” la “administración, operación y explotación de cada uno de los aprovechamientos hidroeléctricos otorgados oportunamente en concesión sería asumida por Energías Hidroeléctricas S.A.U., dependiente de Energía Argentina S.A. (EASA)”.

Por su parte, Energías Hidroeléctricas “tendría plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones” incluida “la eventual transferencia del personal y contratos relacionados con dichas centrales”.

En julio pasado, se había creado un equipo de trabajo para elaborar una propuesta para la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue en 120 días. Antes de eso, en noviembre del año pasado, el senador kirchnerista, Oscar Parrilli, había presentado un proyecto para estatizar las centrales hidroeléctricas, que finalmente no prosperó.

Ahora, la iniciativa quedó incluida directamente en el Presupuesto. La propuesta enviada por el ministro y candidato Sergio Massa llega en una plena campaña electoral, cuando el oficialismo busca polarizar con la figura de Javier Milei, que apunta a reducir el Estado a su mínima expresión mediante la privatización de empresas públicas.

Cuáles son las concesiones hidroeléctricas que volverán a manos del Estado
A diferencia de una estatización forzosa, como fue la de YPF en 2012, el proyecto de Presupuesto planifica negar la renovación de las concesiones otorgadas durante la primera mitad de la década de 1990.

 Según la resolución 130 de la secretaría de Energía, se trata de 13 centrales hidroeléctricas, de las cuales:

Tres tienen el contrato vencido desde agosto de este año. Son Alicurá (operada por AES Alicurá S.A); El Chocón y Arroyito (operadas por ENEL Generación El Chocón S.A.) y Planicie Banderita (operada por Orazul Energy Cerros Colorados S.A.). Hoy, son operadas por EASA.
A Central Puerto S.A. le vence el próximo 29 de diciembre la concesión de la central Piedra del Águila.
Otras tres empresas verán caer sus concesiones durante 2024.
Las otras seis concesiones expiran entre 2025 y 2044.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.