TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Argentina y un triunfo impecable en La Paz ante Bolivia 3 a 0

Sin Messi, que decidió descansar pero acompañó al equipo, el campeón del mundo ganó con tantos de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nico González

ACTUALIDAD - DEPORTES13/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
9CTg5Dqwz_1290x760__1
Selección Argentina de FutbolTriunfo

Argentina hizo un partido impecable en la altura de La Paz. Incluso sin su capitán, Lionel Messi, quien descansó por una molestia, el equipo argentino, bailó y goleó a Bolivia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, completando así un arranque perfecto en el certamen clasificatorio con vistas al Mundial 2026.

Crónica de otra exhibición argentina

Además del ingreso de Ángel Di María por Messi, el otro cambio que hizo Scaloni fue el de Julián Álvarez por Lautaro Martínez, para aprovechar la capacidad física del delantero del City. Las primeras dos claras fueron para Argentina con la presión de Julián y dos remates lejanos. Primero intentó De Paul y la pelota salió al lado del palo derecho y después Viscarra la sacó del ángulo ante la pegada de Enzo Fernández.

Álvarez volvió a aparecer llegando a los 20', cuando otra vez robó un balón y su remate de zurda fue rechazado al córner por Viscarra.

La Scaloneta dominó el partido con la pelota y la ocupación del campo rival. Bolivia recurrió a infracciones bruscas para intentar controlar al rival y contó con la complicidad del árbitro Ostojich, que no sacó tarjeta en tres faltas que eran para amarilla.

Cuando el reloj marcaba la media hora del primer tiempo, una jugada colectiva que encabezó De Paul terminó con Di María asistiendo a Enzo Fernández con un pase preciso y el volante del Chelsea la mandó a guardar.

Para colmo, al toque se fue expulsado Roberto Fernández en el local por un planchazo durísimo sobre Cuti Romero. Ostojich primero le mostró la segunda amarilla y después, a instancias del VAR, la roja directa.

Si la diferencia futbolística era grande en igualdad de jugadores, con uno más Argentina fue todavía mejor. Por eso, pasados los 41', otro gran centro de Di María encontró la cabeza/hombro de Nicolás Tagliafico, que aumentó la cuenta.

 En el complemento, Argentina sostuvo la enorme diferencia futbolística bajándole el ritmo al partido. Con toques y desmarques, le sacó provecho a la diferencia numérica y generó algunas situaciones que no pudo convertir. La más clara, un remate de Julián que pegó en la base del palo y salió.

Promediando el complemento, Bolivia pudo salir un poco del fondo aprovechando el desgaste del rival. Igualmente, la pelota entró un par de veces al área argentina y Dibu Martínez siguió siendo espectador.

Cuando encontró espacios y precisión, llegó el tercero de la selección con un zurdazo de Nicolás González.

Fue el mejor resultado de Argentina en la historia desde que visita la altura de La Paz. El campeón de América y del mundo se floreo en un terreno que a lo largo del tiempo ha sido siempre complicado para la albiceleste. La Scaloneta volverá a jugar en octubre contra Paraguay de local y Perú de visitante.

SÍNTESIS

Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles: PT 31 Enzo Fernández (A), 42 Nicolás Tagliafico (A). ST 39 Nicolás González (A).

Incidencia: expulsado PT 38 Roberto Fernández (B)

Cambios: PT Moisés Villarroel por Villamil (B). ST, al inicio Luis Haquin por Jusino (B), Héctor Cuellar por Ursino (B); 16 Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 27 Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 30 Exequiel Palacios por De Paul (A); 40 Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A), Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42 Ángel Correa por Fernández (A).

Estadio: Hernando Siles (La Paz).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

messi-el-banco-del-estadio-hernando-siles-leandro-paredes

El capitán de la selección campeona del mundo decidió, junto al DT Lionel Scaloni, no estar disponible para este encuentro por el desgaste que acarrea de los partidos con Inter Miami y el de la albiceleste contra Ecuador, el jueves pasado.

El futbolista de 36 años fue reemplazado antes del final en ese último encuentro, un hecho llamativo para lo que fue toda su carrera. Luego del partido, Lionel declaró que esto seguirá ocurriendo para ir moderando las cargas y no exigir por demás a su físico, con el que lleva casi 20 años siendo el mejor del planeta.

Los 3800 metros sobre el nivel del mar que hay en La Paz, ciudad boliviana donde se juega el partido, son un condicionante decisivo. No hay lesión en el rosarino, que ya el lunes no había participado del entrenamiento previo a este duelo ante Bolivia.

La camiseta número 10 de la selección quedó en este partido para Ángel Correa y el capitán fue Ángel Di María. Además de Messi, afuera de los suplentes quedaron: Walter Benítez, Lisandro Martínez, Marcos Senesi y Lucas Beltrán.

LM

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.