
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
Sin Messi, que decidió descansar pero acompañó al equipo, el campeón del mundo ganó con tantos de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nico González
ACTUALIDAD - DEPORTES13/09/2023
Neuquén Noticias
Argentina hizo un partido impecable en la altura de La Paz. Incluso sin su capitán, Lionel Messi, quien descansó por una molestia, el equipo argentino, bailó y goleó a Bolivia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, completando así un arranque perfecto en el certamen clasificatorio con vistas al Mundial 2026.
Crónica de otra exhibición argentina
Además del ingreso de Ángel Di María por Messi, el otro cambio que hizo Scaloni fue el de Julián Álvarez por Lautaro Martínez, para aprovechar la capacidad física del delantero del City. Las primeras dos claras fueron para Argentina con la presión de Julián y dos remates lejanos. Primero intentó De Paul y la pelota salió al lado del palo derecho y después Viscarra la sacó del ángulo ante la pegada de Enzo Fernández.
Álvarez volvió a aparecer llegando a los 20', cuando otra vez robó un balón y su remate de zurda fue rechazado al córner por Viscarra.
La Scaloneta dominó el partido con la pelota y la ocupación del campo rival. Bolivia recurrió a infracciones bruscas para intentar controlar al rival y contó con la complicidad del árbitro Ostojich, que no sacó tarjeta en tres faltas que eran para amarilla.
Cuando el reloj marcaba la media hora del primer tiempo, una jugada colectiva que encabezó De Paul terminó con Di María asistiendo a Enzo Fernández con un pase preciso y el volante del Chelsea la mandó a guardar.
Para colmo, al toque se fue expulsado Roberto Fernández en el local por un planchazo durísimo sobre Cuti Romero. Ostojich primero le mostró la segunda amarilla y después, a instancias del VAR, la roja directa.
Si la diferencia futbolística era grande en igualdad de jugadores, con uno más Argentina fue todavía mejor. Por eso, pasados los 41', otro gran centro de Di María encontró la cabeza/hombro de Nicolás Tagliafico, que aumentó la cuenta.
En el complemento, Argentina sostuvo la enorme diferencia futbolística bajándole el ritmo al partido. Con toques y desmarques, le sacó provecho a la diferencia numérica y generó algunas situaciones que no pudo convertir. La más clara, un remate de Julián que pegó en la base del palo y salió.
Promediando el complemento, Bolivia pudo salir un poco del fondo aprovechando el desgaste del rival. Igualmente, la pelota entró un par de veces al área argentina y Dibu Martínez siguió siendo espectador.
Cuando encontró espacios y precisión, llegó el tercero de la selección con un zurdazo de Nicolás González.
Fue el mejor resultado de Argentina en la historia desde que visita la altura de La Paz. El campeón de América y del mundo se floreo en un terreno que a lo largo del tiempo ha sido siempre complicado para la albiceleste. La Scaloneta volverá a jugar en octubre contra Paraguay de local y Perú de visitante.
SÍNTESIS
Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Goles: PT 31 Enzo Fernández (A), 42 Nicolás Tagliafico (A). ST 39 Nicolás González (A).
Incidencia: expulsado PT 38 Roberto Fernández (B)
Cambios: PT Moisés Villarroel por Villamil (B). ST, al inicio Luis Haquin por Jusino (B), Héctor Cuellar por Ursino (B); 16 Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 27 Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 30 Exequiel Palacios por De Paul (A); 40 Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A), Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42 Ángel Correa por Fernández (A).
Estadio: Hernando Siles (La Paz).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

El capitán de la selección campeona del mundo decidió, junto al DT Lionel Scaloni, no estar disponible para este encuentro por el desgaste que acarrea de los partidos con Inter Miami y el de la albiceleste contra Ecuador, el jueves pasado.
El futbolista de 36 años fue reemplazado antes del final en ese último encuentro, un hecho llamativo para lo que fue toda su carrera. Luego del partido, Lionel declaró que esto seguirá ocurriendo para ir moderando las cargas y no exigir por demás a su físico, con el que lleva casi 20 años siendo el mejor del planeta.
Los 3800 metros sobre el nivel del mar que hay en La Paz, ciudad boliviana donde se juega el partido, son un condicionante decisivo. No hay lesión en el rosarino, que ya el lunes no había participado del entrenamiento previo a este duelo ante Bolivia.
La camiseta número 10 de la selección quedó en este partido para Ángel Correa y el capitán fue Ángel Di María. Además de Messi, afuera de los suplentes quedaron: Walter Benítez, Lisandro Martínez, Marcos Senesi y Lucas Beltrán.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.
