INVIERNO 1100x100

Argentina y un triunfo impecable en La Paz ante Bolivia 3 a 0

Sin Messi, que decidió descansar pero acompañó al equipo, el campeón del mundo ganó con tantos de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nico González

ACTUALIDAD - DEPORTES13/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
9CTg5Dqwz_1290x760__1
Selección Argentina de FutbolTriunfo

Argentina hizo un partido impecable en la altura de La Paz. Incluso sin su capitán, Lionel Messi, quien descansó por una molestia, el equipo argentino, bailó y goleó a Bolivia por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, completando así un arranque perfecto en el certamen clasificatorio con vistas al Mundial 2026.

Crónica de otra exhibición argentina

Además del ingreso de Ángel Di María por Messi, el otro cambio que hizo Scaloni fue el de Julián Álvarez por Lautaro Martínez, para aprovechar la capacidad física del delantero del City. Las primeras dos claras fueron para Argentina con la presión de Julián y dos remates lejanos. Primero intentó De Paul y la pelota salió al lado del palo derecho y después Viscarra la sacó del ángulo ante la pegada de Enzo Fernández.

Álvarez volvió a aparecer llegando a los 20', cuando otra vez robó un balón y su remate de zurda fue rechazado al córner por Viscarra.

La Scaloneta dominó el partido con la pelota y la ocupación del campo rival. Bolivia recurrió a infracciones bruscas para intentar controlar al rival y contó con la complicidad del árbitro Ostojich, que no sacó tarjeta en tres faltas que eran para amarilla.

Cuando el reloj marcaba la media hora del primer tiempo, una jugada colectiva que encabezó De Paul terminó con Di María asistiendo a Enzo Fernández con un pase preciso y el volante del Chelsea la mandó a guardar.

Para colmo, al toque se fue expulsado Roberto Fernández en el local por un planchazo durísimo sobre Cuti Romero. Ostojich primero le mostró la segunda amarilla y después, a instancias del VAR, la roja directa.

Si la diferencia futbolística era grande en igualdad de jugadores, con uno más Argentina fue todavía mejor. Por eso, pasados los 41', otro gran centro de Di María encontró la cabeza/hombro de Nicolás Tagliafico, que aumentó la cuenta.

 En el complemento, Argentina sostuvo la enorme diferencia futbolística bajándole el ritmo al partido. Con toques y desmarques, le sacó provecho a la diferencia numérica y generó algunas situaciones que no pudo convertir. La más clara, un remate de Julián que pegó en la base del palo y salió.

Promediando el complemento, Bolivia pudo salir un poco del fondo aprovechando el desgaste del rival. Igualmente, la pelota entró un par de veces al área argentina y Dibu Martínez siguió siendo espectador.

Cuando encontró espacios y precisión, llegó el tercero de la selección con un zurdazo de Nicolás González.

Fue el mejor resultado de Argentina en la historia desde que visita la altura de La Paz. El campeón de América y del mundo se floreo en un terreno que a lo largo del tiempo ha sido siempre complicado para la albiceleste. La Scaloneta volverá a jugar en octubre contra Paraguay de local y Perú de visitante.

SÍNTESIS

Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles: PT 31 Enzo Fernández (A), 42 Nicolás Tagliafico (A). ST 39 Nicolás González (A).

Incidencia: expulsado PT 38 Roberto Fernández (B)

Cambios: PT Moisés Villarroel por Villamil (B). ST, al inicio Luis Haquin por Jusino (B), Héctor Cuellar por Ursino (B); 16 Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 27 Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 30 Exequiel Palacios por De Paul (A); 40 Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A), Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42 Ángel Correa por Fernández (A).

Estadio: Hernando Siles (La Paz).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

messi-el-banco-del-estadio-hernando-siles-leandro-paredes

El capitán de la selección campeona del mundo decidió, junto al DT Lionel Scaloni, no estar disponible para este encuentro por el desgaste que acarrea de los partidos con Inter Miami y el de la albiceleste contra Ecuador, el jueves pasado.

El futbolista de 36 años fue reemplazado antes del final en ese último encuentro, un hecho llamativo para lo que fue toda su carrera. Luego del partido, Lionel declaró que esto seguirá ocurriendo para ir moderando las cargas y no exigir por demás a su físico, con el que lleva casi 20 años siendo el mejor del planeta.

Los 3800 metros sobre el nivel del mar que hay en La Paz, ciudad boliviana donde se juega el partido, son un condicionante decisivo. No hay lesión en el rosarino, que ya el lunes no había participado del entrenamiento previo a este duelo ante Bolivia.

La camiseta número 10 de la selección quedó en este partido para Ángel Correa y el capitán fue Ángel Di María. Además de Messi, afuera de los suplentes quedaron: Walter Benítez, Lisandro Martínez, Marcos Senesi y Lucas Beltrán.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.