
Solo pagarán impuesto a las ganancias quienes perciban un salario superior al millón y medio de pesos, lo confirmó el Gobierno Nacional
Además de elevar el haber mínimo desde el que se paga, también se enviará un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría
ACTUALIDAD11/09/2023
Neuquén Noticias
El ministerio de Economía confirmó que el nuevo mínimo para pagar el Impuesto a las Ganancias será de más de $1.770.000 desde octubre. De esa forma quedarán excluidos de pagar en tributo la mayoría de los empleados en relación de dependencia.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro y representantes de los gremios. La CGT se movilizó al Ministerio de Economía.
Además de elevar el haber mínimo desde el que se paga, también se enviará un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría.
“Dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados, y otras categorías. Quedarán excluidos los funcionarios públicos y las jubilaciones de privilegio”, destacaron esta tarde desde el Palacio de Hacienda.
También se confirmó que en las próximas horas se mandará un proyecto de ley al Congreso para que el mínimo no imponible quede fijo y con actualización semestral, que se haría en base a la evolución del salario mínimo vital y móvil.
Este mediodía se supo que también lo tendrán que abonar los cargos políticos de la administración pública
El ministro de Economía Sergio Massa recibirá esta tarde a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizarán los cambios en el impuesto a las Ganancias que el candidato a presidente anticipó y que reducirá la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.
Desde el mediodía el propio edificio del Palacio de Hacienda y las inmediaciones, en Plaza de Mayo y calles aledañas comenzó a verse presencia de militancia sindical, principalmente de UPCN, Camioneros, Sutep (peajes) y la Unión Obrera Metalúrgica, que concentraron sobre la calle Yrigoyen, a metros del Ministerio de Economía y de la Casa Rosada.
El objetivo de la iniciativa oficial es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. Así, se busca que nuevo mínimo no imponible para el tributo sea 1 millón de pesos (brutos) lo generará una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios de los cambios. Hasta ese momento, el Gobierno buscará implementar un esquema “puente” para que en la práctica esa modificación ya tenga lugar desde octubre.



En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



