INVIERNO 1100x100

Solo pagarán impuesto a las ganancias quienes perciban un salario superior al millón y medio de pesos, lo confirmó el Gobierno Nacional

Además de elevar el haber mínimo desde el que se paga, también se enviará un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría

ACTUALIDAD11/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (61)

El ministerio de Economía confirmó que el nuevo mínimo para pagar el Impuesto a las Ganancias será de más de $1.770.000 desde octubre. De esa forma quedarán excluidos de pagar en tributo la mayoría de los empleados en relación de dependencia.

El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro y representantes de los gremios. La CGT se movilizó al Ministerio de Economía.

Además de elevar el haber mínimo desde el que se paga, también se enviará un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría.

“Dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados, y otras categorías. Quedarán excluidos los funcionarios públicos y las jubilaciones de privilegio”, destacaron esta tarde desde el Palacio de Hacienda.

También se confirmó que en las próximas horas se mandará un proyecto de ley al Congreso para que el mínimo no imponible quede fijo y con actualización semestral, que se haría en base a la evolución del salario mínimo vital y móvil.

 Este mediodía se supo que también lo tendrán que abonar los cargos políticos de la administración pública

El ministro de Economía Sergio Massa recibirá esta tarde a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizarán los cambios en el impuesto a las Ganancias que el candidato a presidente anticipó y que reducirá la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.

Desde el mediodía el propio edificio del Palacio de Hacienda y las inmediaciones, en Plaza de Mayo y calles aledañas comenzó a verse presencia de militancia sindical, principalmente de UPCN, Camioneros, Sutep (peajes) y la Unión Obrera Metalúrgica, que concentraron sobre la calle Yrigoyen, a metros del Ministerio de Economía y de la Casa Rosada.

El objetivo de la iniciativa oficial es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. Así, se busca que nuevo mínimo no imponible para el tributo sea 1 millón de pesos (brutos) lo generará una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios de los cambios. Hasta ese momento, el Gobierno buscará implementar un esquema “puente” para que en la práctica esa modificación ya tenga lugar desde octubre.

md (60)

 
 

 

 
 

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.