
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Ya sea con alianzas o con candidatos propios, el electo gobernador ya se impuso en la mitad de esas localidades del interior de la provincia por lo que amplia su poder territorial
REGIONALES07/09/2023Después del triunfo del 16 de abril en la provincia, el gobernador electo, Rolando Figueroa, fue sumando poder territorial a partir de los resultados que se dieron en los municipios grandes.
De los 12 que ya definieron autoridades (resta Villa La Angostura el 22 de octubre), a través de candidatos propios o en alianza con otros espacios, Figueroa logró triunfar en seis.
Junto con los comicios provinciales, su partido Comunidad ganó en Chos Malal, consagrando intendente a Nicolás Albarracín; en Senillosa, donde Lucas Páez se impuso cómodamente al candidato del oficialismo emepenista Hugo Moenne; y en Junín de los Andes, ciudad en la que Luis Madueño le ganó al representante del MPN, Diego Marcoveski.
Después fueron a las urnas Cutral Co y Plaza Huincul. En la primera perdió a manos de Ramón Rioseco pero en la segunda ciudad de la comarca petrolera se consagró intendente electo un hombre de su riñón: Claudio Larraza.
Los últimos dos test electorales se dieron en Plottier y Rincón de los Sauces. En el primer caso se dio un contundente triunfo del oficialista Luis Bertolini, que llegó de la mano de la actual jefa comunal Gloria Ruiz, socia política de Figueroa que ocupará la vice gobernación a partir del 10 de diciembre.
En el segundo, el gobernador electo no llevó candidato propio para dejarle el camino allanado a Norma Sepúlveda, intendenta que resultó reelecta en su cargo, en función de un acuerdo con el sector Azul y Blanco petrolero del MPN.
Por delante quedará la elección en Villa La Angostura, que se dará junto con los comicios nacionales, y en la que Comunidad postulará a Javier Antonio Murer, con apoyo de los partidos que conformaron la coalición que acompañó a Figueroa en su candidatura a gobernador.
Será la última prueba electoral importante para un Figueroa que buscará seguir cosechando puntos en la columna del haber para su nuevo proyecto político.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.