
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El Xeneize fue superior en los 180' y en los penales tuvo a Sergio Romero, otra vez, como gran figura. El equipo de Almirón no erró en la definición
ACTUALIDAD - DEPORTES31/08/2023
Neuquén Noticias
Boca volvió a mostrar su estirpe copera en la Libertadores y dejó afuera a Racing por penales. En el Cilindro de Avellaneda obtuvo el boleto a semifinales tras haber sido superior en la ida en el cero a cero de La Bombonera, mantener el resultado en la vuelta e imponerse desde los doce pasos..
El equipo de Jorge Almirón enfrentará a Palmeiras de Brasil, que eliminó a Deportivo Pereira con facilidad.

Crónica del partido de vuelta
La primera fue para el local, que al toque encontró a Maxi Romero a la espalda de los centrales y definió de zurda mordido. La pelota pegó en el palo y le cobraron fuera de juego, pero en la repetición se vio que no era orsai.
El comienzo fue mucho mejor para Racing, que dominó pelota y terreno. La visita se dedicó a aguantar, con las habituales limitaciones de Fabra para defender.
Llegando a los 10', Boca salió un poco y el trámite se hizo más parejo, pero los de Almirón no aprovecharon las pocas pelotas paradas que tuvieron.
La Academia volvió a dominar ganando las divididas, neutralizando a Merentiel y Cavani. En campo rival, Ojeda de un lado y Quintero del otro, jugaron con espacios y fueron de lo mejor de su equipo. Juanfer tuvo la más clara sobre los 38' con un remate de zurda que salió muy cerca del arco.

En el arranque del segundo tiempo, los cambios de Almirón metieron más atrás a Boca, que igual tuvo las chances más claras. Primero fue con una asistencia de cabeza de Advíncula de cabeza para Cavani, cuya definición salió a las manos del neuquino Arias.
Transcurrieron los minutos con el partido a puro nervio y la visita tuvo otra clara con una pelota parada que Weigandt no llegó a empujar al gol.
Si bien la posesión de la pelota fue disputada, el conjunto azul y oro tuvo otra más con un disparo desviado de Janson.
El final de los 180' se fue acercando y los dos equipos firmaron el empate. Almirón mandó a Campuzano, Zeballos y Saracchi en los minutos de cierre, mientras que Gago puso a Roger Martínez en el final por Romero, pero de lo importante no pasó más nada hasta que se cumplieron los 4' que adicionó el árbitro Matonte.
En la definición desde los doce pasos, Boca volvió a dar una muestra de jerarquía de la mano de su arquero. Sergio Romero le atajó a Gonzalo Piovi y Leonardo Sigali, la dupla de centrales. Los futbolistas del xeneize no fallaron con Zeballos, Janson, Cavani y Rojo y ahora el club que comanda Juan Román Riquelme disputará las semifinales de la Copa Libertadores.
SÍNTESIS
Racing: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno y Jonathan Gómez; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Romero y Agustín Ojeda. DT: Fernando Gago
Boca: Sergio Romero; Nicolás Figal, Marcos Rojo y Nicolás Valentini; Luis Advíncula, Pol Fernández, Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Frank Fabra; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón
Cambios: ST, al inicio, Marcelo Weigandt y Lucas Janson por Valentini y Merentiel (B), 16 Baltazar Rodríguez por Moreno (R), 33 Agustín Almendra y Gabriel Hauche por Gómez y Ojeda (R), 39 Jorman Campuzano por Fernández (B), 41 Roger Martínez por Romero (R), 44 Exequiel Zeballos por Advíncula (B), 46 Marcelo Saracchi por Fabra (B).
Penales
Zeballos (B), gol
Piovi (R), atajó Romero (B)
Janson (B), gol
Quintero (R), gol
Cavani (B), gol
Sigali (R), atajó Romero (B)
Rojo (B), gol
Árbitro: Andrés Matonte, Uruguay
Estadio: Presidente Perón, Cilindro de Avellaneda

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.