
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Idalia llega con vientos de 205 km/h, lo que lo sitúa en la categoría 3.
30/08/2023Fuertes vientos y lluvias azotaron este miércoles a la ciudad de Perry, en el estado de Florida, cuando el huracán Idalia tocó tierra con categoría 3.
Millones de residentes fueron evacuados o se refugiaron en casas y búnkeres en la región del Big Bend de Florida, y las autoridades advirtieron de la posibilidad de una marejada ciclónica potencialmente mortal.
Idalia, que se fortalece en las cálidas aguas del Golfo de México, desencadenará vientos destructivos y lluvias torrenciales que causarán inundaciones costeras de hasta 4,88 m de profundidad.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el huracán tocó tierra a las 7:45 a.m. EDT (1145 GMT) en Keaton Beach, una comunidad frente al mar de 13.000 habitantes en el condado de Taylor, a unos 121 km al sureste de Tallahassee, la capital del estado. Se encuentra en la región del Big Bend de Florida, donde la costa septentrional del Golfo se curva hacia el oeste de la península de Florida.
En esa región es donde golpea este potencialmente catastrófico huracán que tiene en alerta a millones de personas, dado que tras tocar tierra en la costa pasará por el norte del estado camino de Georgia y las Carolinas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, repitió este miércoles por la mañana su llamamiento a “mantenerse seguros, a no poner la vida en peligro”, al enumerar los riesgos que entraña Idalia y las fuerzas que el estado tiene preparadas para responder a la emergencia en ámbitos como la salud, el auxilio y el rescate de personas, la energía, la conectividad y la movilidad.
Sobre la marejada ciclónica, DeSantis subrayó: “Es algo grande, grande, muy peligroso” de lo que hay que mantenerse alejado.
El estado ha emitido ordenes de evacuación obligatoria y voluntaria para más de 1,6 millones de personas ante la llegada de Idalia, que con sus vientos y lluvias ha dejado sin electricidad a miles de hogares en la costa del noroeste de Florida.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.