
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Con gran participación comenzó hoy la 11ª edición de esta propuesta formativa que apunta a disminuir costos y brindar más seguridad en el intercambio de información a partir de la incorporación de tecnología
REGIONALES28/08/2023
Neuquén Noticias
Hoy comenzó la capacitación virtual “La Firma Digital es una herramienta imprescindible para la transformación digital”, coordinada por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, destinado a agentes de la administración pública provincial y municipal.
Se sumaron a la propuesta 424 trabajadoras y trabajadores de 30 localidades distintas. El curso dictado por la directora de Comunidades de Práctica, Florencia García Rambeaud, permite capacitar a los asistentes para su uso y aplicación, promoviendo la despapelización y disminuyendo costos. Tiene como objetivo incorporar el uso de tecnología en el trabajo diario, agilizando procesos y prestando mejores servicios.
La Firma Digital es una solución tecnológica que permite añadir una huella o “marca única” a documentos digitales y mensajes de correo electrónico, autenticando y brindando mayor seguridad durante los procedimientos administrativos e intercambios de información.

Mediante esta herramienta se puede también firmar documentos y solicitar servicios o productos en cualquier lugar y momento; agilizar los flujos de trabajo cuando se requieran múltiples firmas; automatizar la firma de múltiples documentos; e identificar a los firmantes y detectar cualquier alteración del documento digital posterior a su firma.
Participaron agentes de los municipios de Neuquén capital, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Centenario, Las Lajas, Villa la Angostura, Andacollo, Plottier, Chos Malal, Aluminé, Añelo, Huinganco, Varvarco, Las Coloradas, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Senillosa, y Villa Pehuenia. También se sumó a la capacitación personal de los parajes Aguada Chacayco (Buta Ranquil); Colipili (El Huecú); El Salitral (Junín de los Andes); Los Carrizos (Villa del Nahueve); Pichi Neuquén (Manzano Amargo).
--

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.