
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Jorge Almirón puso mayoría de suplentes en el duelo por la segunda fecha del torneo local. Gabriel Díaz marcó el único tanto de la tarde
ACTUALIDAD - DEPORTES28/08/2023
Neuquén Noticias
Boca tuvo un mediocampo y una dupla central inédita, con jugadores que ya han demostrado no estar a la altura de la primera de un club con aspiraciones. Sarmiento interpretó mejor el partido, sacó la ventaja y después la defendió con uñas y dientes. Una gran victoria para una institución de escasos recursos con la de Junín y otra derrota que no le deja nada positivo al Xeneize, que si bien está pensando en el duelo clave con Racing, no aprovechó el partido para darle rodaje a otros jóvenes del club.
El local pegó de arranque y con inteligencia hizo la diferencia en el primer tiempo de la mano de Gabriel Díaz, su lateral izquierdo.
El futbolista del conjunto dirigido por Pablo Lavallén la picó por encima del arquero Javier García desde tres cuartos de cancha para convertir el 1 a 0 cuando iban 22 del primer tiempo.
En la visita el mejor del primer tiempo fue Exequiel Zeballos, quien incluso con errores fue el que más peligro generó. Un remate suyo y un cabezazo de Facundo Roncaglia por arriba del travesaño fueron las chances de Boca en el cierre de la etapa inicial.
Jorge Almirón mandó a Vicente Taborda y a Esteban Rolón por Campuzano y Diego González en el entretiempo. Boca acumuló situaciones como una tijera de Marcelo Saracchi que José Devecchi sacó al córner. El conjunto xeneize tuvo la pelota pero por ahora no puede igualar el encuentro.
De todas formas, entre el bajo nivel individual y que fue un equipo alternativo, a los de Almirón les costó generar más situaciones. Además, Sarmiento fue inteligente, defendió el 20 metros adelante de su arquero, cerrando todos los caminos al gol. También entraron Miguel Merentiel y Norberto Briasco por Janson y Ramírez, cambios que no modificaron el destino de los tres puntos.
Todo estaba cuesta arriba, pero ocurrió un hecho poco común. Después de casi un año, Boca tuvo un penal a favor en el fútbol argentino, luego de una mano insólita de Juan Hernández. Sin embargo, Darío Benedetto remató muy centrado y Devecchi le contuvo el disparo desde los doce pasos.
En la última del partido, la visita pidió penal por un golpe claro de Insaurralde, que ya estaba amonestado, sobre el ingresado Nicolás Valentini. El defensor visitante quedó con sangre en su boca, pero Trucco y Vigliano, desde el VAR, ni siquiera consideraron una posible infracción.
Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Juan Hernández, Juan Insaurralde, Gabriel Díaz; Franco Paredes, Diego Calcaterra, Sergio Quiroga; Guido Mainero, Lisandro López y Alan Marinelli. DT: Pablo Lavallén.
Boca: Javier García; Lucas Blondel, Bruno Valdez, Facundo Roncaglia, Marcelo Saracchi; Diego González, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson. DT: Jorge Almirón.
Gol: PT 23 Gabriel Díaz (S).
Cambios: ST, al inicio, Vicente Taborda por Jorman Campuzano (B) y Esteban Rolón por Diego González (B); 11 Agustín Fontana por Lisandro López (S); 15 Manuel García por Franco Paredes (S) y Maico Quiróz por Sergio Quiroga (S); 23 Norberto Briasco por Lucas Janson (B) y Miguel Merentiel por Juan Ramírez (B); 37 Nahuel Gallardo por Alan Marinelli (S), 48 Nicolás Valentini por Briasco (B).
Incidencia: ST 42, José Devecchi (S) le atajó un penal a Darío Benedetto (B).
Estadio: Eva Perón
Árbitro: Silvio Trucco
VAR: Mauro Vigliano.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.